Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. A.
OVIEDO.
Viernes, 29 de mayo 2020, 01:17
La portavoz del Grupo Municipal de Somos Oviedo, Ana Taboada, solicitó ayer al gobierno local que asuma el plan de peatonalización blanda de la calle Uría y el entorno de la estación de Renfe tal y como está contemplado en el Plan de Movilidad, cuya ... redacción se retomó a comienzos de marzo tras más de nueve meses de parón.
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Oviedo (PMUS) elaborado durante el anterior mandato aconseja la peatonalización de la calle Uría, así como potenciar la estación de Renfe como el gran intercambiador central de transportes de Asturias. «Ha tenido que llegar una pandemia para que las propuestas que antes eran despreciadas se vean ahora como útiles por parte del gobierno», explicó Taboada recordando cómo se llegó a tildar el plan de «'bolivariano'».
De igual manera, la portavoz de Somos lamentó que también se haya descartado abordar el plan de rehabilitación del Campo de San Francisco, también con un proyecto que resultó ganador de un concurso internacional de ideas que incluye en el ámbito las peatonalizaciones que ahora se están asumiendo como necesarias desde Fruela al entorno de La Escandalera. Así, Taboada pidió al bipartito que «abandone el sectarismo y trabaje por la ciudad». «El Bulevar, el plan de Movilidad y el plan del Campo no son proyectos de Somos o del tripartito, son proyectos de Oviedo», enfatizó la edil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.