Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
OVIEDO.
Viernes, 6 de octubre 2017, 01:46
La Concejalía de Personal quiere llevar hoy a la junta de gobierno la aprobación del plan de autoprotección del Auditorio. De por sí, se trataría de un hecho inédito. Nunca se ha aprobado un plan de emergencias de un edificio municipal por acuerdo de ... gobierno. Solo el Auditorio ha tenido, al menos, otros tres planes de seguridad anteriores, con errores de bulto, según el equipo de gobierno, y que nunca se llegaron a implantar. Este es distinto. Es el documento que detectó las deficiencias de protección contra incendios y evacuación que tiene en el aire la continuidad de la actividad en el Auditorio.
La propuesta también plantea la posibilidad de realizar algunas obras de forma inmediata, a través de contratos menores, para solventar el mayor número de deficiencias posibles a corto plazo. Varias están sugeridas en el plan de autoprotección, otras se desprenden del informe de seguridad contra incendios que el Ayuntamiento encargó al arquitecto José Luis Pérez-Lazao. Entre las prioritarias, que ha señalado el departamento de Prevención, estaría la sustitución de tantas puertas contra incendios como se pueda y también de las luminarias encastradas en el suelo, que rompen la sectorización horizontal, señalaron fuentes sindicales.
El paso puede hacer patentes las distintas visiones sobre los problemas de seguridad en el Auditorio, con Somos rechazando su cierre y con sus socios apelando a razones de seguridad. Ayer, tras la comisión de Urbanismo, el concejal del PP, José Ramón Pando, cargó contra el equipo de gobierno por demorar la celebración de la comisión extraordinaria pedida por su grupo el pasado día 28 sobre el asunto.
Pando denunció que el equipo de gobierno eludió responder a sus preguntas sobre la situación del edificio. «El caos es manifiesto. No sabemos qué informe va a prevalecer: el externo, el de la jefa de bomberos, o el pálpito de Rosón». Acusó a la socialista Ana Rivas de ocultar a la oposición el informe de la arquitecta de Edificios y Patrimonio que aconsejaba, en marzo, «la suspensión temporal de toda actividad» con público en el inmueble. Pando afirmó que Rivas negó conocerlo en la comisión, pero el informe está en el expediente al que ha tenido acceso.
«Semana y media después» de que este diario desvelase los problemas de seguridad, «seguimos sin saber qué pasa ni qué va a pasar, en un tema que ha causado, no sabemos si justificadamente, gran alarma».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.