José Enrique Rivero| Alcalde de barrio de Muñoz Degrain
«El parque de Invierno es un referente y esperamos que se hagan más actividades»José Enrique Rivero| Alcalde de barrio de Muñoz Degrain
«El parque de Invierno es un referente y esperamos que se hagan más actividades»Es la primera vez que José Enrique Rivero (Cangas de Onís, 1970) –al que desde los 18 años conocen como 'Suso'– ejerce de alcalde de barrio de Muñoz Degrain. Un cargo que asume «con responsabilidad y con la intención de tratar que el barrio esté en las mejores condiciones».
Publicidad
–¿Es del barrio de toda la vida?
–Nací en Cangas de Onís pero con 5 años ya me vine para aquí, donde siguen residiendo mis padres, y voy todos los días a verlos. Ahora tengo un piso de alquiler en Miguel Ángel Blanco.
–¿Qué opina del papel de los alcaldes de barrio?
–Me parece importante, ejerce de enlace con el Ayuntamiento para transmitir las sugerencias y problemas de nuestros vecinos y buscar las soluciones.
–¿Por qué cree que le eligieron?
–No sé, las decisiones las toma nuestro alcalde, el señor Canteli. Yo sólo puedo agradecerle que haya contado conmigo para este cargo de alcalde de barrio y a todo su equipo. Imagino que tendrá que ver que toda la vida que he vivido aquí. Me conoce la gente de siempre de estar jugando cuando era niño en la plaza de la Gesta, ahora llamada del Fresno.
–¿Los vecinos le han trasladado alguna queja o petición?
–Llevamos pocos meses desde que se recuperó esta figura y la gente no me hizo muchas propuestas todavía. Sí me han comentado temas concretos como puede ser el de las baldosas o cuando hace unos meses un camión derribó uno de los paraguas de la plaza del Fresno; es decir, cosas muy concretas. Yo, la verdad, es que agradezco todas estas sugerencias porque es la fórmula para solucionar los problemas del barrio.
Publicidad
–¿Cuál es su manera de trabajar?
–La verdad es que no lo asumo como trabajo, sino más bien como una forma de interactuar con los vecinos. Lo importante es la comunicación con ellos, escucharles y que me digan sus peticiones. Hasta el momento algunas quejas que se hicieron son, como te comentaba, de baldosas por las calles Pérez de la sala, González Besada o Sacramento; también por la iluminación en calles como Patricia Urquiola o por la limpieza.
–En su barrio está uno de los radares que más multa de Oviedo ¿qué opina de eso?
–Es un tema comentado, ya que es una calle de mucho tráfico y su limitación es la que hay en todas las ciudades, entre 30 y 50 kilómetros hora. Hay que ir con prudencia, era una calle donde los coches cogían mucha velocidad. Y hay que tener en cuenta que hubo varios accidentes por atropello, con resultados de fallecimiento en los últimos años. Queremos velar por la seguridad de nuestros vecinos.
Publicidad
–¿Qué opinan los vecinos de la situación del Palacio de los Niños?, ¿Hay algún proyecto para él?
–El Ayuntamiento ya tiene conocimiento de la situación, tanto del Palacio de los Niños como del tiovivo que está en la explanada del mismo. Yo ya lo he comentado y me han dicho que está en estudio, por lo que entiendo que habrá algún proyecto… Eso esperamos.
–Cuentan con el parque de Invierno, uno de los principales pulmones de la ciudad...
–Es un referente para el disfrute de nuestros ovetenses. De hecho, hace unos días, durante la fiesta de La Ascensión, se hicieron varios eventos en el parque y resultó un éxito. Esperamos hablar con el Ayuntamiento para poder hacer más actividades y eventos.
Publicidad
–En cuanto al Auditorio, uno de los centros culturales de la ciudad... ¿afectarán las obras a los vecinos?
–Sufrimos durante años cuando se hizo. Es todo piedra, todo lo que es la parte de abajo del edificio, y padecimos un ruido terrible. Pero esta obra que se ha adjudicado no creo que afecte mucho a los vecinos y, además, hay que hacerla.
–¿Cómo definiría su barrio para alguien que no lo conoce y está pensando en vivir allí?
–Acogedor, con muy buena gente. Como se dice, hay de todo: buenos restaurantes, cafeterías, Auditorio, parques... También hay mucha gente joven que está preparando el MIR y el Seminario, que da mucha vida al barrio. En fin, es un barrio muy alegre.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.