Borrar
Pablo Junceda Moreno, director general de Sabadell Herrero. ALEX PIÑA
«Ser bancario es un gran valor para la sociedad»
Pablo Junceda Moreno

«Ser bancario es un gran valor para la sociedad»

El director general de Sabadell Herrero dedica la semana al banco al que entró hace treinta años y «al que siempre le dije que sí cuando me necesitó»; y los fines de semana los dedica a su familia con la que comparte su pasión por el esquí y la navegación

ROSALÍA AGUDÍN

Domingo, 24 de abril 2022

Pablo Junceda Moreno proviene de una familia donde priman los médicos, pero él siempre tuvo claro que la medicina no era lo suyo. No le hubiese importado ser juez, pero su vocación era «la de bancario» y la ejerce con sumo cariño. Porque así es como le gusta definirse: bancario y no banquero. De hecho, dice que su época más feliz fue siendo director de oficina de la calle Foncalada. Ahora es director general de Sabadell Herrero y director general adjunto de Banco Sabadell. Una entidad que apoya a los ciudadanos y sin ella, las recientes crisis económicas hubiesen sido «muchísimo más duras» para la región. Tal es su involucración con la sociedad que este ovetense recibirá el miércoles el premio Paul Harris que concede el Rotary Club. Toda la recaudación irá a parar a la Asociación Española Contra el Cáncer en Asturias (AECC) con la que colabora estrechamente. Desde hace ocho años les cede un espacio del pabellón durante la Feria Internacional de Muestras de Asturias.

Junceda nació el 24 de julio de 1966 en el Sanatorio Miñor. Hijo de Juan Manuel y Maribel, es el quinto de siete hermanos. Tiene el corazón partido porque «es de Oviedo, pero al mismo tiempo del Occidente». Con muy pocos días de vida, su familia fue a Navia a pasar el verano y es en Coaña donde encuentra «el lugar idóneo para descansar».

Con diez meses.

Su época como estudiante arrancó en el Colegio Auseva y pasó por sus tres sedes. De carrera eligió lo que «me gustaba» que era Derecho y estudió en la Universidad de Oviedo. «Fue una etapa que me encantó y disfruté muchísimo; cuando acabé hablé con mi tío Ramón Avello sobre el proceso que había seguido para ser juez, pero me tiró más el mundo empresarial». Convenció a sus padres para hacer un máster de Dirección de Empresas en Icade y empezó su carrera profesional en Price Waterhouse Auditores. «Allí estaba feliz y era de los asturianos generación ALSA. Venía los fines de semana. Viví en Madrid cuatro años». Compró una Vespa para conocer la capital española.

Con María, su mujer, en Salas.

En septiembre de 1992 entró el Banco Herrero en el área de auditoría. «Viajé muchísimo y tuve la suerte de conocer todo el banco, los departamentos..., hasta que un buen día conocí a la que hoy es mi mujer, María Cosmen». Le dijo a su jefe que «quería dejar de viajar y me dio la oportunidad de participar en la creación de la primera unidad de banca de empresas». Con solo 30 años fue nombrado director de zona de Oviedo. De esta forma comenzó un ascenso profesional cuyo secreto es que «al banco siempre le dije que sí cuando me necesitó; ser bancario es un gran valor para la sociedad».

Un día de esquí con su familia en Pajares.

Cuenta que dos de sus referentes son Josep Oliu y Paco Vallejo. Lo que tampoco olvida son dos momentos especiales: «Cuando el presidente Javier Fernández me llamó para informarme de que la Fundación Banco Sabadell obtenía la Medalla de Asturias y la otra, cuando me contactó el presidente para decirme que íbamos a crecer en Galicia y que confiaba en el equipo de Asturias para ello». De esta forma surgió el Sabadell Gallego.

Al banco dedica la semana y los fines de semana está al 100% con su familia, algo que aprendió de su suegro, Pepe Cosmen. Junceda es padre de tres hijos, Victoria, Pablo e Isabel, que «han heredado todas las virtudes de su madre» y con ellos comparte su afición por el esquí y la navegación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Ser bancario es un gran valor para la sociedad»