
Oviedo
Rheinmetall fabricará en Trubia proyectiles de 155 milímetros para el Ministerio de Defensa por 36,2 millonesSecciones
Servicios
Destacamos
Oviedo
Rheinmetall fabricará en Trubia proyectiles de 155 milímetros para el Ministerio de Defensa por 36,2 millonesRheinmetall Expal Munitions, nombre comercial del gigante alemán del armamento en España, continúa haciéndose con suculentos encargos del Ministerio de Defensa. El último, ... un contrato para la fabricación de 26.500 proyectiles rompedores de alcance extendido de 155 milímetros por 36,2 millones de euros. La fábrica de municiones de Trubia, en Oviedo, sede de la compañía a este lado del mapa, se encargará, como en pedidos similares, de producir las partes metálicas de los proyectiles.
La Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico también detalla el desglose de unidades que deberán ser entregadas en las diferentes agrupaciones de apoyo logístico de la geografía nacional. Así, 10.000 terminarán en Burgos, 9.040 en Córdoba, 3.788 en Albacete, 2.712 en Zaragoza y 960 en Almería.
La empresa continúa inflando así su cartera de pedidos, en la que no faltan clientes internacionales –principalmente Ucrania– y en la que el departamento que dirige Margarita Robles ha entrado con fuerza. Defensa adjudicó a Rheinmetall a mediados de julio un acuerdo marco valorado en 205 millones de euros para la adquisición de cargas modulares de artillería de campaña de calibre 155 milímetros de alcance extendido destinadas al Ejército de Tierra. El contrato abarca este año y el próximo, aunque aún podría prorrogarse por dos más y alcanzar los casi 340 millones de euros de presupuesto.
La empresa ha recibido adjudicaciones de contratos por valor de más de 600 millones del Gobierno central a lo largo del último año. El pasado febrero, un acuerdo marco de 210 millones licitado por Defensa para la adquisición de munición de artillería de campaña de 155 milímetros de calibre y alcance extendido. A ello se suma otro contrato resuelto hace algo más de seis meses por un importe de 90 millones de euros para la provisión de artillería de campaña, también de 155.
Rheinmetall, que desembarcó en la villa cañonera tras la compra de Expal en agosto del año pasado, también suministra granadas de mortero al Ejército y recientemente ha cerrado otro contrato de 134 millones para producir morteros sobre vehículo del modelo Eimos.
El negocio de las municiones y todo lo que lleva aparejado está en auge tras el estallido de la guerra de Ucrania y en mitad de un contexto internacional cada vez más convulso. Los contratos se suceden. Uno de ellos es el firmado hace dos meses con la Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN por valor de 60 millones de euros para la fabricación de munición de cañón de 30 milímetros. Mientras tanto, el empleo en el taller de Quintana no deja de crecer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.