

Secciones
Servicios
Destacamos
El desarrollo de los terrenos de la antigua fábrica de armas de La Vega de Oviedo será lento y complejo en materia burocrática. También ... deberá asentarse sobre la base de lo que podría o no haber bajo tierra y si eso (la hipotética aparición del palacio perdido de Alfonso II) podría llegar a condicionar profundamente una parte de la operación. No obstante, las obligadas catas comenzarán próximamente con la realización de una serie de prospecciones geofísicas y una valoración inicial que el equipo de gobierno local ha encargado a la consultora de ingeniería Hito 1 por 17.545 euros. Una cifra, eso sí, muy alejada del millón de euros en que valoraba los estudios necesarios en La Vega el grupo Arqueos de la Universidad de Oviedo al que el Consistorio había encargado el estudio.
Algo que llevó ayer a poner el grito en el cielo al concejal Juan Álvarez (PSOE). A su juicio, se trata de una «tomadura de pelo; es tan absurdo que el estudio supone tan solo 1,7% del presupuesto del proyecto que contrató el propio equipo de gobierno». Una «muestra más», continuó, «de la absoluta falta de rigor y de la irresponsabilidad de este equipo de gobierno y una muy peligrosa, porque el convenio para la recuperación de La Vega supedita su eficacia a los estudios arqueológicos que ahora se pretenden reducir a la mínima expresión».
El edil socialista, así mismo, defendió que los estudios arqueológicos cubran, como propone el grupo Arqueos, todas las zonas que tengan potencial exploratorio y no sólo de las que se deriven de las obligaciones legales en las zonas en las que se prevé construir. «Va en el interés de la ciudad hacer un análisis completo y riguroso, porque la localización del palacio perdido supondría un acontecimiento histórico con gran potencial cultural y turístico», señaló. Y es que «la Vega es demasiado importante para el futuro de Oviedo como para incurrir en errores de trazo grueso».
Por otra parte, el servicio de Infraestructuras también ha adjudicado, en este caso a la empresa Trabajos Salense, un segundo contrato menor, valorado en 47.787 euros, para la realización de los necesarios trabajos de desbroce en el interior de la fábrica.
El Ministerio de Defensa, el Principado y el Ayuntamiento suscribieron el convenio de La Vega el pasado 20 de septiembre. Un documento con el que Oviedo recuperó la mayoría de los terrenos; el Gobierno regional se quedará con la nave de cañones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.