

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Oviedo todavía avisa, pero aún es reticente a sancionar en el asunto del reciclaje, aunque terminará ocurriendo, seguramente más pronto ... que tarde. La Concejalía de Licencias, Disciplina Urbanística y Servicios Básicos, cuyo titular es José Ramón Pando, ha empezado a remitir avisos a las comunidades de propietarios de los edificios de la ciudad que no cumplen con los requisitos de reciclaje a la hora de depositar la basura en los cubos para su recogida.
La advertencia municipal, que ya han recibido varias comunidades de propietarios en la ciudad, recuerda que es necesario reciclar conforme a la legislación. Pando aseguró que se reunirá «más adelante» con los técnicos para tomar decisiones sobre si es necesario sancionar o hay que alargar el periodo de avisos, «pues los ovetenses tendremos que acostumbrarnos a reciclar más, principalmente en lo que se refiere a los cubos negros y marrones» porque con los demás (azules, grises y amarillos) «se está haciendo bastante bien». «Tenemos que cambiar los hábitos desde la puerta de casa hasta el cubo», sentenció el concejal.
El asunto de los avisos y futuras multas a las comunidades de propietarios que no reciclen comienza tras la decisión de la UE, que ha emitido una directiva sobre residuos, de endurecer las sanciones a las comunidades que no reciclen un mínimo del cincuenta por ciento de la basura que generan de manera que el Gobierno central ha tomado la decisión de imputar la subida del reciclaje a las comunidades autónomas y ayuntamientos, y estos directamente a los usuarios.
Así, una ciudad como Oviedo deberá llegar al cincuenta por ciento de reciclaje de basuras y residuos «cuando por ahora estamos en el 29%, así que tendremos que cambiar los hábitos».
Además, Oviedo se encuentra en el último año del contrato firmado hace 19 años con la empresas Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y «ese será el momento, en enero del año que viene, para negociar de nuevo y adecuar el contrato a las nuevas realidades que nos marca la UE y que ahora se convierten en cosas de vital importancia», concluyó Pando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.