Secciones
Servicios
Destacamos
Con una enorme expectación, Asturias celebra los actos con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, que se alargarán hasta el sábado y que suponen un importante impacto en los sectores del turismo y comercio y un espejo en el que proyectar la industria de la defensa, tan pujante en los últimos tiempos.
El Principado, cuna de la Reconquista, es el lugar elegido para el hermanamiento de las Fuerzas Armadas y la sociedad. No había dudas: «Es el corazón del ADN de la nación española», en palabras del jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro López Calderón durante la presentación de la programación, que movilizará en global a casi seis mil militares.
Noticia relacionada
Hasta el viernes puede visitarse una exposición en el Campo. Una exhibición de medios en la que participan todos los Ejércitos, doscientas personas en total.
Este viernes, a las 15 horas, el Rey Felipe VI preside en la playa de San Lorenzo la revista naval y posteriormente comienza un desfile aéreo sobre Gijón, con la participación de 53 aviones y 24 helicópteros. Entre las 17.50 y las 18.40 horas, algunas de las aeronaves sobrevolarán la ciudad de Oviedo permitiendo que los ovetenses también puedan disfrutar de ellas.
Cuando bajen la mirada del cielo, la música militar les acompañará. Un pasacalles con representación de cada una de las unidades, además de la Banda Música Ciudad de Oviedo, iniciarán sus actuaciones desde diferentes plazas, a las 18.45 horas, para unirse en un destino: la plaza de la Catedral. Participarán la Unidad de Música y Banda de Guerra de la Guardia Real (plaza de Feijóo); la Unidad de Música de la Guardia Civil (Gascona); la Unidad de Música de la Agrupación Madrid (Teatro Campoamor); la Unidad de Música de la Brigada de la Legión (plaza del Fresno); la Unidad de Música del Mando de Apoyo a la Maniobra (Longoria Carbajal); Unidad de Música de la Academia Básica del Ejército del Aire y del Espacio (plaza del Fontán); y la Banda de Música Ciudad de Oviedo (plaza de la Constitución). Cada agrupación interpreta una pieza y finalizarán con una actuación conjunta de sus 314 representantes ante la 'Sancta Ovetensis'.
El plato fuerte tendrá lugar este sábado. El acto central del Día de las Fuerzas Armadas inundará Oviedo de miles de personas dispuestas a seguir el desfile. Los Reyes, don Felipe y doña Letizia, lo presenciarán desde el palco real, situado en las inmediaciones de Villa Magdalena. A media mañana, tras los honores militares a Sus Majestades y el saludo de los monarcas a las autoridades, se procederá al izado y homenaje a la bandera nacional; a continuación, tendrá lugar el homenaje a los que dieron su vida por España y acto seguido, arrancará el desfile con la participación de más de tres mil militares, que saldrán de la calle Padre Vinjoy y finalizarán el recorrido en General Elorza, a la altura de la entrada a Ciudad Naranco por Nicolás Soria. Un kilómetro aproximadamente.
Unos actos que encumbran a Asturias y, en particular a Oviedo, y suponen un impacto millonario, además de poner a la capital en el foco nacional.
El Día de las Fuerzas Armadas se remonta a 1978, año en el que se decidió instituir un acto que sirviera de homenaje a los Ejércitos, a la Armada, así como a la UME para fomentar su conocimiento e integración por la sociedad.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.