Alfredo Canteli y Agustín Iglesias Caunedo, en una imagen de archivo. E. C.

El acuerdo para lograr una candidatura única en el congreso del PP de Oviedo no avanza

Álvaro Queipo y las dos familias que pugnan por el poder se han reunido sin éxito la semana pasada: «Están a una gran distancia en sus propuestas»

Lunes, 3 de marzo 2025, 09:47

Los reuniones y contactos entre la dirección autonómica del PP y las distintas sensibilidades del propio partido en Oviedo para llegar a un acuerdo que ... permita celebrar el congreso local se han intensificado durante las últimas semanas. Por ahora, «con poco acuerdo entre las partes, que se encuentran a gran distancia en sus propuestas», según las fuentes del partido consultadas por el diario EL COMERCIO. Esta misma semana ha habido contactos tanto presenciales como telefónicos entre el presidente regional y los principales actores para desatascar la situación, con escaso éxito.

Publicidad

El problema es que se agota el tiempo para acordar una lista única y evitar un congreso con dos candidaturas, tal y como quieren la dirección regional y el actual presidente del PP de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo, que aseguró que no volverá a presentarse al cargo para facilitar el acuerdo de una candidatura única. Así lo anunció en la última junta local, celebrada a principios de este mes y en la que marcó los meses de marzo o abril para la celebración del congreso popular ovetense.

Según los estatutos del PP, la convocatoria de un congreso debe ser solicitada por parte de la junta local a la dirección autonómica. Esta debe dar el visto bueno y luego es la Junta correspondiente la responsable de convocar. En un congreso ordinario el plazo es un mes; en uno extraordinario, quince días.

El propio Álvaro Queipo se comprometió, tras ser elegido presidente del PP de Asturias en noviembre de 2023, a celebrar los congresos locales una vez concluidas las Navidades. En el comité ejecutivo autonómico, celebrado el 31 de enero de 2024, convocó los once primeros. El PP de Oviedo sigue a la espera.

Publicidad

Ya se han celebrado dos de los congresos que inicialmente podían considerarse más espinosos: Avilés y Gijón. En Avilés hubo sorpresa y ganó por un único voto la que partía inicialmente como no 'oficialista', Estefanía Rodríguez. En Gijón se impuso Andrés Ruiz, a quienes todos sitúan en el sector controlado por la ex presidenta del PP y actual diputada nacional, Mercedes Fernández.

El caso es que, según los afiliados y dirigentes populares consultados, se presentan tres posibles escenarios: Una gestora, que es un runrún permanente que la dirección autonómica nunca ha verbalizado, pero tampoco descartado con rotundidad. La gestora se la aplicarían a la actual dirección local, es decir, al presidente Agustín Iglesias Caunedo, que ya ha declarado públicamente que carecería de sentido dada la permanente actividad de la junta local de Oviedo y su movilización en los distintos actos organizados tanto por el PP autonómico como el nacional.

Publicidad

También se enfrentaría al peligro de que esa decisión acabara en los tribunales, como ocurrió para el congreso del PP de Salamanca, lo que supondría un gran desgaste para el partido a todos los niveles.

Una candidatura de unidad, principal objetivo de la dirección autonómica del partido, pero hasta la fecha parece que las gestiones han sido infructuosas y, según señalan las fuentes consultadas, se debe «a los posibles vetos del alcalde».

Publicidad

Y por último, dos candidaturas para un congreso abierto y con elecciones. Para este tercer caso parece que hay dos nombres encima de la mesa: Mario Arias y Gerardo Antuña. El primero tendría el beneplácito del alcalde; el segundo, el apoyo de una parte de los afiliados, pero no del regidor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad