

Secciones
Servicios
Destacamos
El espacio a crear en la plaza del Centro Cívico no sólo tiene, evidentemente, el intento de generar riqueza para los hosteleros, también cuenta ... con un segundo objetivo más importante en el medio y en el largo plazo como es la creación de un nuevo eje de ocio en Oviedo, según explicó el hostelero y cabeza visible del proyecto de Espacio Buenavista en el Centro Cívico, Rufino Alonso, propietario de La Oveja Negra en la avenida de Galicia. Un espacio de 1.800 metros cuadrados de uso público y titularidad privada pertenecientes al propio Centro Cívico. Un uso que le ofrece a la hostelería la posibilidad de unir a más de 600 personas en una variable oferta gastronómica y de ocio, según explicaron a EL COMERCIO fuentes de la propiedad del Centro Cívico, que en la actualidad son unos 40 propietarios en las plantas sobre rasante y muchos más entre los dueños de las plantas de garaje que existen en el subsuelo de la zona.
Así, la búsqueda de un nuevo eje de ocio en la ciudad, alejado del casco antiguo, no es un intento de arrebatar protagonismo, más bien de compartir en la medida de lo posible el incremento del turismo en la ciudad que viene sucediendo desde después de la pandemia.
1.800 metros cuadrados
son la propiedad del Centro Cívico en la plaza.
600 personas
es el aforo aproximado que puede albergar el proyecto de los hosteleros.
La intención de los hosteleros es compartir el protagonismo, «y no sustituirlo porque es imposible», de la oferta de restauración y ocio con el casco antiguo, que asegura no sólo la zona más antigua de la ciudad sino también el Bulevar de la Sidra y aledaños. «Hay sitio para todos y necesitamos crear nuevos ejes gastronómicos porque nosotros somos capaces de crear un lugar nuevo de encuentro fuera del Oviedo antiguo, sobre todo en fin de semana», explicó Rufino Alonso.
Noticia relacionada
El futuro del espacio, que cuenta con el apoyo del propio Centro Cívico, según la propiedad, y a la espera de que el Ayuntamiento conceda el permiso al ser un suelo de uso público aunque de titularidad privada, se abre a nuevas perspectivas como es el cambio que supondrá la reforma ya en marcha de la avenida de Galicia, donde los trabajos comenzaron hace más de una semana a la altura de la plaza del General Ordóñez con las labores de modernización del colector de saneamiento de la zona.
La obra ofrecerá mejores prestaciones y seguirá con las mejoras del abastecimiento y de los sistemas eléctricos de la zona para, posteriormente, pasar a la obra en la propia calle para ampliar aceras, pasar farolas y árboles la centro de la calle hasta la plaza de América por un valor de 1,1 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.