Borrar
Los hosteleros participantes, con un antifaz, durante el desayuno a ciegas organizado por ONCE en Oviedo. S. N.
Los hosteleros de Oviedo desayunan a ciegas

Los hosteleros de Oviedo desayunan a ciegas

La ONCE ofrece recomendaciones a los profesionales de la hostelería de Oviedo para atender a clientes con discapacidad visual

Susana Neira

Oviedo

Martes, 26 de noviembre 2024, 09:24

A las doce en punto, el vaso de agua; a la una, el zumo; a las tres, los cubiertos; en el centro, la taza de café; a las nueve, la servilleta; y a menos diez, la comida. Dentro de las actividades programadas en como Capital Española de la Gastronomía, un grupo de hosteleros participó ayer en un desayuno a ciegas organizado por la ONCE en el Auditorio de Oviedo. Una jornada para sensibilizar sobre la discapacidad, en general, y para darles recomendaciones sobre cómo atender a un cliente con problemas de visión. «Para que puedan ponerse en la piel de las personas con discapacidad visual y sepan cómo interactuar con ellas cuando llegan a un restaurante o un bar y que todos se sientan cómodos», resumió Paula Pérez, de la Fundación ONCE.

El acto consistió, primero, en una charla. Se mostró a los profesionales desde cómo, al servir la comida, hay que indicar dónde se dejan los vasos y avisar de los platos que se sirven calientes, u otro tipo de pautas de accesibilidad, desde el uso de QR para el acceso a las cartas, la señalización de los lugares comunes o el acceso a rampas. «Ves una persona con problemas visuales y tiendes a 'uy, qué medio', lo más lógico es normalizar la situación», destacó José Manuel Granda, del área de nuevas tecnologías de la ONCE.

Por eso, en lugar de mostrar rechazo, abogó porque todos los hosteleros y trabajadores aporten su granito de arena para facilitar el día a día. «Las personas con problemas visuales también somos parte de la sociedad y disfrutamos como el resto de este tipo de establecimientos», insistió.

El presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, pidió a la ONCE que dichos consejos queden plasmados en un escrito para enviárselo a todos los asociados. La intención es «ir un poco más allá» en la atención a las personas con discapacidad visual para darles, «cuando llegan a nuestra casa, esa calidad que se merecen y facilitarles un poco más las cosas». Porque, reconoció, lo que para algunos clientes es intuitivo, para otros no.

Al acto también acudió el concejal de Turismo, Alfredo García Quintana, así como Yobanka Cuervo, delegada de la ONCE en el Principado de Asturias, y Marta Malgor, presidenta del Consejo Territorial de Asturias.

Ya en la parte práctica, los asistentes se pusieron antifaces para desayunar. «Lo que más me ha llamado la atención es ponerme en la piel de estas personas para saber cómo es su día a día», destacó Sergio García, vinculado a la hostelería. «Es una experiencia muy enriquecedora porque muchas veces no nos damos cuenta de cosas que son lógicas», añadió Lucía Camporro, técnica de Turismo del Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los hosteleros de Oviedo desayunan a ciegas