Nacho Cuesta, concejal de Urbanismo de Oviedo
«Es imposible rehabilitar la Residencia Nuestra Señora de Covadonga a causa del amianto»Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Cuesta, concejal de Urbanismo de Oviedo
«Es imposible rehabilitar la Residencia Nuestra Señora de Covadonga a causa del amianto»El Pleno de Oviedo también sirvió para debatir de nuevo, como casi siempre, sobre los terrenos abandonados del antiguo hospital que ya están vallados y cuya demolición, anticipó en una entrevista a este diario el presidente del Principado, Adrián Barbón, comenzará en ... semanas. El concejal de IU, Gaspar Llamazares, utilizó el capítulo de ruegos para reclamar del Ayuntamiento que exija al Gobierno regional la agilización de los derribos y que se «despeje el futuro de la utilización de los terrenos para realizar promociones de vivienda asequible».
Llamazares puso especial énfasis en que se evite tomar decisiones y realizar acciones sin que se tenga claro cuál es la utilidad de los terrenos «y se sepa a ciencia cierta cómo será la reutilización de las zonas ya demolidas, no vaya ser que sustituyamos un agujero negro (la actual situación del suelo) por otro agujero negro. Así que se debe definir con claridad la ampliación del campus universitario en esa zona para no cometer errores sobre lo que ya no sirve».
La respuesta del concejal de Urbanismo, Nacho Cuesta. Afirmó que las reuniones con el Principado y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) «son constantes y les trasladamos continuamente la inquietud del Ayuntamiento ante la situación de ese suelo que es incompatible con la ciudad». Y añadió: «Les estamos exigiendo el refuerzo de la seguridad».
Advirtió que todavía no ha conseguido despejar una duda que el Ayuntamiento tiene desde un principio. «En el dibujo del futuro de la zona falta una pieza nuclear que no tiene resuelto su futuro: el antiguo edificio de la Residencia Nuestra Señora de Covadonga, que, de acuerdo a los informes técnicos que se manejan, es imposible de rehabilitar porque tiene elementos muy contaminantes como el amianto». «Es la pieza que falta del puzzle y necesitamos definir qué se va a hacer con ese espacio y como se va a pagar a la TGSS por el inmueble», destacó Cuesta.
El concejal de Urbanismo fue más allá en el tiempo, se saltó los derribos, y explicó que cuando el Principado tenga el proyecto completo para los terrenos del antiguo hospital «será necesaria la redacción de un plan especial y posiblemente una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), cuestión ésta que tendrá que presentar el Principado para su aprobación posterior».
En todo caso, Cuesta amplió que todo el proceso cuenta con «la plena colaboración del Ayuntamiento dentro de la lógica responsabilidad institucional».
Además, el Pleno aprobó una moción del PP para apoyar la solicitud de fondos europeos Feder para realizar obras de mejora en el entorno urbano y rural e iniciativas innovadoras para promover áreas más desfavorecidas dentro del denominado Plan de Actuación Integrado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.