

Secciones
Servicios
Destacamos
Con un minuto de silencio por el accidente mortal en la mina en Cerredo, en Degaña, donde fallecieron cinco personas, los veintisiete ediles de ... la Corporación de Oviedo comenzaron el Pleno de abril y hablaron de las cuentas municipales, la futura ciudad deportiva del Real Oviedo, debatieron sobre la implantación de las universidades privadas o del ladrillo. Sobre esto último, todos los grupos políticos y la edil no adscrita votaron a favor del estudio de detalle para la parcela número 2 del plan especial La Manjoya-Santiago.
El concejal de Planeamiento Urbanístico, Nacho Cuesta, explicó que «con este operación y otras tres que están desarrollándose, se van a construir 360 viviendas nuevas en La Manjoya». Desgranado 275 pisos y 85 chalés pareados que gracias al impulso empresarial y la colaboración municipal van a permitir cumplir «el compromiso de este equipo de gobierno de la recuperación de una zona tan importante para Oviedo, que será una realidad a lo largo de este mandato».
Un impulso que se completa con otros proyectos del Ayuntamiento. El popular recordó la rehabilitación del edificio del antiguo consultorio de La Manjoya para su cesión al Principado con vistas a recuperar la actividad sanitaria en estas instalaciones, ahora prestada en un barracón. A esto se sumarán «la transformación del bosque del Fulminato en un jardín botánico» o la actuación para «recuperar zonas muy importantes y degradadas» como el bosque de La Zoreda, dentro de un proyecto global de renaturalización valorado en 3,6 millones de euros que aspira a lograr financiación europea.
La sesión, que contó entre el público con la asistencia de los vecinos de la zona este, que reclamaron ataviados con carteles y camisetas el gran parque, sirvió para tratar otros asuntos. Con los votos a favor del PP, Vox y la edil no adscrita, el Pleno sacó adelante una proposición de apoyo a las obras de la A-63, para «dar el apoyo de Oviedo a la reivindicación de infraestructuras de la Plataforma de carreras del suroccidente», se encargó de defender el primer teniente de alcalde, Nacho Cuesta. Se rechazó, en cambio, una iniciativa de Vox relativa a la creación de una oficina de apoyo a la mujer embarazada.
Además, la Corporación sacó adelante una declaración institucional con motivo del 8 de abril y de la conmemoración de los 600 años de la presencia del pueblo gitano en la península, así como la necesidad de trabajar en la igualdad de oportunidades y fomentar políticas públicas más ambiciosas y aumentar la inversión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El superventas Kymco Agility S 125 se rearma con más almacenaje y dinamismo
IVÁN BOLAÑO DOFORNO
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.