
Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS ABAD
Oviedo
Miércoles, 24 de abril 2019, 17:25
Los trabajos del plan de Empleo para adecentar el bosque de La Zoreda, en La Manjoya, han deparado un hallazgo inesperado y «excepcional». Restos y materiales que probarían la existencia de una población de neanderthales en La Zoreda hace más de 30.000 años. El hallazgo ha sido comunicado esta tarde en una rueda de prensa por los concejales de Empleo y Participación, Rubén Rosón y Ana Taboada, junto al arqueólogo, Alfonso Fanjul, y al arquitecto que dirige los trabajos, Pedro Zapico.
La Consejería de Cultura ha sido notificada y las piezas halladas se conservarán en el Museo Arqueológico hasta que se defina un proyecto que permita realizar cortes del terreno y nuevas catas para conocer la magnitud de un hallazgo, que Fanjul, arqueólogo que supervisa las obras, ha calificado de «excepcional por la cantidad y calidad de las piezas» y cuya datación ha situado en torno al 30.000 A. C.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.