![Oviedo lidera la construcción de viviendas en Asturias, pero descienden las rehabilitaciones](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/07/102171360.jpg)
![Oviedo lidera la construcción de viviendas en Asturias, pero descienden las rehabilitaciones](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/07/102171360.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelven a ser buenos tiempos para la vivienda de obra nueva en el grueso de la región y, en particular, en Oviedo. La capital asturiana continúa tirando del carro del sector de la construcción a nivel autonómico y cifra uno de los mejores datos de ... los últimos años en materia de edificación, por encima de Gijón, Avilés y el resto de concejos del área central, durante todo el año pasado. Son los datos del informe sobre vivienda en el Principado de Asturias de la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC-Asprocon), al que ha tenido acceso EL COMERCIO y que compara las cifras de enero a noviembre de 2024 con las mismas de 2023. En total, en Asturias se iniciaron el año pasado 2.200 unidades, tanto en planta como unifamiliares frente a las 1.431 de 2023 en el mismo periodo. Es decir, un 54% en positivo en parte gracias a los buenos números de la ciudad, donde se afrontaron promociones de hasta 701 viviendas –pisos y chalés–, casi tres centenares más que las 423 del ejercicio anterior. Es decir, casi una de cada tres viviendas construidas en Asturias se promueven en Oviedo.
Las variaciones porcentuales muestran un cambio respecto al 2023, señalan los constructores, «con aumentos significativos en viviendas de planta (un 76%) y un aumento moderado en unifamiliares (el 13%)». Lo que desciende, y lo hace en un 22% –es la media del Principado– es el número de rehabilitaciones de viviendas en marcha. Esto, continúan desde la patronal, a pesar de las subvenciones, y reconocen que «el ritmo aún está lejos de los objetivos esperados, lo que sugiere que este sector seguirá experimentando cambios y crecimiento en los próximos años».
Se trata del primero de los dos únicos parámetros de los incluidos en el estudio en el que la ciudad pierde con respecto a la vecina Gijón. De las 483 viviendas visadas para su rehabilitación en todo el panorama regional –fueron 622 hace dos años–, 66 se llevan a cabo en la capital. Gijón gana, con 126, y en Avilés apenas se cifraron 4 –40 en 2023– y sólo Llanes y Mieres baten su anterior marca. Lo hacen con 29 y 3 viviendas en rehabilitación frente a 21 y 2, respectivamente. En Siero son 11 –frente a 18–; 2 frente a 4 en Langreo, y en el resto del territorio asturiano, 242 –9 menos que el anterior–.
El segundo punto en el que Oviedo pierde contra Gijón, y lo hace del mismo modo contra Siero y Llanes, es en lo que tiene que ver con la construcción de viviendas unifamiliares. Por razones obvias, y a falta de que echen a andar grandes promociones de chalés como las previstas, por ejemplo, para el área de La Manjoya, en la ciudad se construyen más pisos que casas. No en vano, el Plan General de Ordenación (PGO), cuya revisión se encuentra entre los planes del equipo de gobierno local, aún reserva suelo para la construcción de 35.000 viviendas. Sobre todo, en zonas como La Florida y San Claudio. Hay espacio para construir y áreas que triunfan por encima del resto; por ejemplo, los alrededores del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y La Corredoria o Prados de la Fuente.
En ese sentido, en lo que toca a las viviendas por planta, Oviedo lidera el informe con 666 frente a 391 en 2023. Son 545 en Gijón, donde el sector también ha crecido –fueron 389 en el año objeto de comparación–, 62 en Siero –frente a 52– y 82 en Llanes –frente a 7–, lo que marca un gran dato. Con todo, las mismas fuentes de la patronal señalan que el presupuesto para la construcción de estas viviendas ha aumentado en un 39%.
Con estos datos en la mano, y tras comprobar que los visados de los últimos tres meses presentan un repunte muy superior al de años anteriores, los constructores están convencidos de que el 2024 se cerrará en el entorno de las 2.500 viviendas visadas en toda Asturias.
Ahora bien, ¿cuántos pisos se compran? Cada vez más; máxime, debido a los altos precios y la escasa oferta del mercado de alquiler. Según los datos hechos públicos por el Ministerio de Transportes, el número de transacciones inmobiliarias en el municipio de Oviedo asciende a un total de 1.027 en el tercer trimestre del año pasado. Esto es, un 36,93% más que en el mismo periodo de 2023. En nueve meses se vendieron 2.905 pisos –un 21,35% más– y el precio medio ascendió a 1.576 euros por metro cuadrado. En Asturias, asimismo, se firmaron 5.386 hipotecas para la compra de vivienda en dicho periodo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.