Foto de familia en la sede de Indra. Ministerio de Defensa

Margarita Robles reivindica la industria nacional en la cumbre con Indra sobre el blindado 8x8

El Ministerio de Defensa mantiene su «apuesta clara» por las empresas españolas con el objetivo de modernizar las Fuerzas Armadas con la última tecnología

Alberto Arce

Oviedo

Viernes, 7 de febrero 2025, 09:39

La ministra de Defensa, Margarita Robles, mantuvo durante la mañana de este jueves su particular cumbre con la cúpula de Indra, la empresa que está al frente del consorcio que se encarga de los megaprogramas de blindados que se producen en la fábrica de ... armas de Trubia y en el que también participa Santa Bárbara Sistemas, para evaluar el estado del contrato del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón, entre otros asuntos de calado para la industria de defensa nacional como la operación de adquisición de Hispasat e Hisdesat por parte de la participada por el Estado.

Publicidad

Numerosos temas sobre la mesa y el 8x8 era uno de ellos. El programa, valorado en 2.500 millones de euros para la fabricación de 348 unidades del blindado estrella del Ejército de Tierra afronta una nueva reprogramación tras no cumplirse en reiteradas ocasiones los hitos marcados por el plan de entregas. Las 92 unidades que las Fuerzas Armadas debían recibir a finales del pasado mes de diciembre no han llegado e Indra, en su papel de líder del consorcio Tess Defence, del que también forman parte Sapa y Escribano, pretende darle agilidad al proyecto. Por lo pronto, negocia con Defensa el número de unidades a entregar este año y no serían menos de 92.

Un encuentro en el que fue recibida por el nuevo presidente de la compañía, Ángel Escribano, y en el que la socialista reivindicó la industria de defensa española como «un pilar fundamental para la creación de empleo, la dinamización económica y la vertebración territorial»; y también el tejido empresarial nacional.

El departamento de Robles no quiso dar detalles particulares sobre cada uno de los asuntos tratados. A través de una nota de prensa, el mensaje se basó en recordar que el Gobierno central se encuentra realizando una «apuesta clara por apoyarse en industrias nacionales». Una de ellas es Indra, a cuya sede madrileña acudió la ministra en compañía de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y el director general de Armamento y Material (Digam), el almirante Aniceto Rosique, para «analizar las necesidades y retos para poder abastecer y continuar con el compromiso de modernización de nuestras Fuerzas Armadas, dentro de los programas que están en vigor, a día de hoy», explicaron las mismas fuentes ministeriales.

Publicidad

Tecnología e innovación

Tecnología e innovación, continuaron, «constituyen un binomio esencial para el ministerio en este objetivo de invertir en recursos que permitan a los ejércitos contar con capacidades de última generación». Uno de esos recursos es el 8x8, aunque el contrato ha estado en tela de juicio durante años por los continuos retrasos en las entregas. Primero, de los cinco demostradores; después, de las unidades de la serie. Su producción, si bien en Trubia Santa Bárbara ha hecho los deberes al fabricar el número de barcazas requeridas, se ha ido alargando por la falta de sistemas de vital importancia para llevar a cabo la fase final de integración de sistemas en los blindados, que por ahora –hasta la construcción del nuevo centro de Tess Defence– se realizará en la villa cañonera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad