Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Neira
Oviedo
Martes, 4 de febrero 2025, 19:52
El Ayuntamiento de Oviedo espera recuperar la degradada zona entre El Rayo y La Tenderina a lo largo de este mandato con el derribo de aquellas edificaciones abandonadas que incumplan las condiciones de «seguridad y ornato» y la creación de un gran parque verde ... y espacios libres. Este es el horizonte temporal –«la máxima definición a la que me atrevo a llegar»–, que lanzó el concejal de Planeamiento Urbanístico, Nacho Cuesta, al defender una proposición de su grupo aprobada por unanimidad en el Pleno municipal, para saldar una deuda histórica con los barrios de esta parte de la capital.
Unos barrios cuyos vecinos –una representación de una veintena de personas– asistieron este martes a la sesión con camisetas verdes. Tras permanecer muy calmados durante las tres horas previas de la sesión, donde se abordaban otros asuntos, finalmente fueron expulsados amablemente por la Policía Local mientras gritaban «cueste lo que cueste, parque del este» y «no podemos esperar veinte años más». Este fue su 'grito de guerra' tras solicitar al alcalde, Alfredo Canteli, el turno de palabra, algo que el regidor les autorizaba pero al final de la sesión.
A pesar de la promesa, Cuesta reconoció que el desarrollo de la zona no será «fácil ni rápido y el que plantee otra consideración estará mintiendo». La gran superficie abarca tres unidades de gestión distintas, La Tenderina, Mercadín y El Rayo-Mercadín, cada una con sus especificidades y con fincas sujetas a diferentes titularidades y procesos expropiatorios, algunos inmersos en proceso judiciales. «Hay edificaciones que derribar y también viviendas que están letalmente habitadas, una industria cárnica... Es una situación enormemente compleja», abundó.
En cualquier caso, el popular avanzó que ya se han dado los primeros pasos. Entre ellos, el Ayuntamiento ya ha abierto veinte expedientes de ejecución subsidiaria en El Rayo-Mercadín, fruto del grupo de trabajo conjunto entre funcionarios del área de Conservación y la Policía Local. Precisamente, durante la sesión, el popular informó de que el mismo número, otros veinte, habían iniciado ya en otro de los puntos negros de la ciudad, Almacenes Industriales.
Al gobierno ovetense, en palabras del edil, le toca «ahora el turno» de atender a La Tenderina y El Palais tras realizar «el mayor esfuerzo inversor» en Ventanielles. Cuesta citó las obras de reurbanización del margen derecha del Bulevar de Santullano; la remodelación integral del Palacio de los Deportes, «a dos meses de su finalización»; la recuperación de la parcela como espacio verde del fallido Silicon Valley; las actuaciones en la calle Rio Orlé y Sella, y otras que van a iniciarse como el centro social integrado y el comedor del colegio público. En esta segunda fase de actuación, más centrada en La Tenderina y sus inmediaciones, además de la creación de esa gran zona verde, se habilitará un local como centro del inmigrante en El Palais o la mejora de los accesos al polígono del Espíritu Santo. «Que los vecinos no tengan la menor duda del compromiso del gobierno con la recuperación de la zona y que no les regalen los oídos», reclamó Cuesta.
A pesar de la unanimidad, durante el turno de debate los grupos reclamaron agilidad para evitar una mayor degradación ante la falta del desarrollo de los planes urbanísticos previstos. En este turno de palabra, desde el sillón de concejala no adscrita, Elena Figadero, reclamó que dichas promesas «no sean un brindis al sol» ante la falta de concreción en los plazos, mientras que la portavoz de Vox, Sonsoles Peralta, valoró el «pequeño paso del equipo de gobierno para intentar poner solución a una demanda vecinal de muchos años a uno de los barrios con mayor contaminación de Oviedo».
Una «deuda histórica», la definió el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, para intervenir en una zona abandonada como esta. Para el portavoz del principal grupo de la oposición, el PSOE, Carlos Fernández Llaneza, esta proposición aprobada por unamidad «es un paso importante, porque por primera vez llega al Pleno». «La zona de la que estamos hablando, aparte de no tener un parque, tiene unas tasas de contaminación y una configuración socioeconómica compleja, cualquier esfuerzo en mejoras medioambientales y mejoras urbanísticas tienen que ser prioritarias», indicó. No obstante, reprochó que precisamente su grupo había presentado una iniciativa similar hace unos días y se había votado en contra.
Además de esta medida, Cuesta se comprometió a informar en la comisión de Urbanismo y los consejos de distrito sobre los derribos necesarios en las casas y sobre la cesión de terrenos para la formación de la mancha verde.
A la espera de avanzar en estos primeros pasos, los vecinos de la zona este estarán vigilantes. Este martes, antes de salir del Pleno invitados por la Policía Local, insistieron en la necesidad de adoptar medidas. «Somos Oviedo y pagamos impuestos. Al menos que limpien la zona porque se está volviendo peligrosa», indicaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.