ROSALÍA AGUDÍN
OVIEDO.
Domingo, 20 de mayo 2018, 02:32
El concejal de Economía, Rubén Rosón, cerró ayer los detalles del hermanamiento entre la ciudad portuguesa de Sintra y Oviedo. El acto tendrá lugar en el seno de las fiestas de San Mateo y acudirán representantes de ambas administraciones: «Llevamos un año trabajando en este proyecto y ambos estamos muy ilusionados», destacó ayer el edil de Somos tras reunirse con el alcalde de esta ciudad, Basilio Horta.
Publicidad
Este será el decimoséptimo hermanamiento para Oviedo y entre ambas ciudades hay muchos lazos en común: ambas tiene patrimonio reconocido por la Unesco, la creatividad cultural es parecida gracias a los grupos folclóricos y teatrales y son buenas amantes la repostería. Y es que los carbayones y los 'travesseiros' de Sintra son amasados con pasta de almendra, huevos y azúcar.
Además, este acto servirá para que la capital de Asturias sea conocida en el país vecino y por los visitantes que cada año recorren el palacio de Pena o el Castelo dos Mouros.
Las otras ciudades hermanadas con Oviedo son: Valparaíso (Chile), Bochum (Alemania), Buenos Aires (Argentina), Veracruz (México), Clermont-Ferrand (Francia), Tampa (USA), Santiago de Compostela, Santa Clara (Cuba), Jersey City (USA), Holon (Israel), Zamora , Torrevieja, Valencia de Don Juan, Hangzhou (China), Viseu (Portugal), Móstoles y Maranello (Italia). Esta lista se incrementará en septiembre con Sintra y puede que antes de que acabe el actual mandato se establezcan relaciones fraternales con Cádiz.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.