

Secciones
Servicios
Destacamos
El último informe consultivo de la Comisión Permanente del Consejo de Patrimonio sobre la Fábrica de Gas de Oviedo instando a la propiedad, ... el fondo de inversiones Ginkgo Advisor, a proteger el conjunto casi en su totalidad marca el paso de lo que la Consejería de Cultura entiende que deberá ser la transformación del ámbito. En el acuerdo, la comisión borra la posibilidad de construir una torre de viviendas en el gasómetro, llama a la protección e incluso reconstrucción de la marquesina de Ildefonso Sánchez del Río, propone destinar la Popular Ovetense a uso de equipamiento, y solicita compactar la edificabilidad en las parcelas contiguas al complejo que el fondo ha estado adquiriendo en la calle Paraíso, y a distribuir el resto en el perímetro del gasómetro. El documento limita en buena medida las previsiones de edificabilidad de Ginkgo que, tal y como pudo averiguar este lunes EL COMERCIO, se encuentra enfocado ahora en el trabajo técnico y en el análisis sobre el desarrollo de los elementos catalogados.
Las fuentes consultadas matizan que el proyecto de Ginkgo para la Fábrica de Gas, diseñado por el arquitecto navarro Patxi Mangado, «desde la conceptualización inicial siempre ha buscado equilibrio entre memoria histórica, descontaminación, rehabilitación del patrimonio, creación de espacios públicos abiertos y construcción de nuevos edificios». En concreto, el fondo de inversiones está monitorizando e invirtiendo recursos para la rehabilitación y protección de la chimenea troncocónica, el despósito de aguas, la fachada azul, la Popular Ovetense y, por otro lado, la estructura exterior del gasómetro, joya de la corona del complejo. Además, advierten las mismas fuentes, el pabellón de servicios se cedería como equipamiento público.
El pabellón de servicios múltiples es una de las huellas de la intervención de Joaquín Vaquero Palacios en la Fábrica de Gas y en el frente de la calle Paraíso, donde, entre 1933 y 1936, proyectó una serie de edificios de carácter administrativos, residenciales y almacenes. Tiene una planta heptagonal irregular, dos plantas y un altillo, y llama la atención por la forma en la que se resolvió la fachada, con el ángulo en curva, la cubierta plana y la marquesina de gran vuelo y torreón que alberga la escalera.
El resto, aseguran, «no es salvable por su alto nivel de contaminación y estado de ruina». No obstante, el informe de la Comisión Permanente deja claro que, en el caso de tramitarse un expediente de ruina para algún elemento protegido como puede ser la marquesina, ello debería ir acompañado de una extensa documentación técnica que lo justifique y, en todo caso, dejando claro que si se derriba porque es imposible conservarla, debería ser para reconstruirla de nuevo, tal y como permite la aplicación de una excepción de la Ley del Patrimonio Cultural.
Este martes, el PSOE local llevará al Pleno de abril una proposición de urgencia instando al equipo de gobierno a que haga cumplir la ley al fondo de inversiones y a que «haga todo lo posible para conservar el patrimonio de la Fábrica de Gas». Sobre el informe de Cultura, aseguró que el documento «avala las tesis» de su grupo municipal, «que siempre fuimos partidarios de la defensa del conjunto patrimonial», y destacó que «pone fin al hipotético negocio que se estaba fraguando en la Fábrica de Gas, porque con esas condiciones va a ser muy difícil que esa operación sea rentable».
Algo que podría hacer cambiar de opinión a Ginkgo sobre la viabilidad del proyecto, del que ya manifestaron que en los términos que ellos preveían –con sus propuestas de edificabilidad para 169 viviendas y una torre dentro del gasómetro, entre otras cosas– ya estaría rozando el límite de la rentabilidad. Con ese temor, y dado que «un parón en el proyecto es inaceptable» en Oviedo, el portavoz de IU-Convocatoria por Oviedo, Gaspar Llamazares, advirtió de la necesidad de «impulsar un diálogo con la empresa que asegure el cumplimiento de las exigencias del Principado y que dé garantías de que el proyecto continúa y se ejecuta este mandato».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.