Borrar
Las gaviotas se han asentado en zonas urbanas de Oviedo. Mario Rojas
El servicio de control de aves refuerza las medidas ante la proliferación de gaviotas en Oviedo

El servicio de control de aves refuerza las medidas ante la proliferación de gaviotas en Oviedo

El Ayuntamiento de Oviedo logra reducir la población de palomas y mantendrá a raya a los estorninos, que se concentran principalmente en el Campo San Francisco

Alberto Arce

Oviedo

Lunes, 10 de febrero 2025, 08:13

En una escena icónica de 'Los Pájaros' (1963), Melanie Daniels observa con inquietud cómo las aves comienzan a reunirse en un parque infantil antes de lanzar un ataque repentino. La ficción es ficción, al menos casi todo el tiempo, y una imagen como esa, hitchcockina, ... sería más que difícil de creer. Lo que sí ha detectado el servicio municipal de control de aves es un aumento en Oviedo, entre los meses de mayo y agosto de 2024, de incidencias relacionadas con la gaviota patiamarilla, cada vez más común en los entornos urbanos del interior, y cuya población ha crecido en la capital asturiana. Su presencia cada vez más frecuente ha llevado a reforzar las medidas de control para evitar que estas aves, en proceso avanzado de adaptación, generen problemas en la ciudad. ¿Cómo? Mediante la retirada de nidos en la época de cría con el objetivo de frenar su reproducción y asentamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El servicio de control de aves refuerza las medidas ante la proliferación de gaviotas en Oviedo