-kkME-RdGNOG5L1I8yjh6kCDjRvOI-1200x840@El%20Comercio.jpg)
-kkME-RdGNOG5L1I8yjh6kCDjRvOI-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Trescientos veintitrés kilómetros separan Oviedo, de donde partió el primer peregrino, Alfonso II 'el Casto', en el siglo IX para venerar los restos del apóstol, ... de Santiago. La distancia que aparece grabada en el nuevo mojón a los pies de la Catedral, que simboliza como referencia permanente el inicio de la ruta y ayer por la tarde inauguraron el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, tras la firma de un convenio de colaboración, con la presencia del deán de San Salvador, Benito Gallego.
Ambas administraciones aunarán esfuerzos para la proyección del Camino Primitivo, especialmente para darle mayor visibilidad internacional y desestacionalizarlo.
Un paso más, con vistas al Xacobeo 2027, fruto del intenso trabajo de los municipios por los que discurre la ruta, especialmente de Oviedo. «Agradezco el interés que han puesto los 'conceyos' de Asturias, la apuesta del Ayuntamiento de Oviedo por consolidar esta ciudad como punto de partida» y convertir el Camino Primitivo, continuó el máximo responsable de la comunidad vecina, «en poco tiempo en uno de los caminos principales de forma armoniosa, ordenada; le auguro un enorme futuro».
1 / 4
Rueda elogió en varias ocasiones la labor municipal, con esa promoción de Oviedo como «el principio del Camino para muchos peregrinos». Cada año más: «Es un reflejo de la potencia que está cogiendo el Camino, que decíamos hace unos años a dónde vamos a llegar y estamos viendo que cada año nos sorprende porque sigue creciendo y creciendo, y estamos todavía a un año y medio del próximo Xacobeo».
Aún en abril, Rueda auguró que «vamos a tener un año espectacular». Solo el miércoles, indicó, el número de compostelas ascendió a 2.000, y eso que muchos peregrinos no quedan registrados. Todas las cifras aumentan: el Camino Primitivo, de hecho, experimentó un notable crecimiento durante el pasado año, con un incremento del 18% en el número de peregrinos, superando los 24.000. Buenos datos con los que aspiran llegar a más. Para ello, la Xunta de Galicia apuesta por la mejora de la señalización, los albergues, la digitalización y la experiencia general del peregrino.
El alcalde, por su parte, se mostró muy contento con la visita del presidente gallego a la ciudad. «Agradecerte Alfonso, amigo Alfonso, que vuelvas a Oviedo para promocionar este Camino, y no es la primera vez ni la segunda». Por su parte, destacó el esfuerzo municipal en la promoción como punto de partida del Primitivo, cuya «importancia vimos nada más llegar, cuando llegamos hace seis años, y está creciendo mucho».
El regidor, no obstante, aprovechó el acto con el responsable gallego, también del PP, para reclamar al Gobierno asturiano mayor colaboración. «El apoyo institucional del Principado tiene que ser mucho más importante de lo que está siendo hasta ahora». Y en lo que respecta al Ayuntamiento, garantizó que seguirá trabajando en esta línea. «Oviedo va a seguir luchando y cuenta con el apoyo total de la Xunta», reafirmó.
El estreno oficial del mojón que marca el kilómetro de partida de la ruta congregó a numeroso responsables políticos y curiosos en la plaza de la Catedral. Con quince minutos de retraso sobre la hora prevista –las seis de la tarde–, Rueda saludó al regidor ovetense y otros ediles del gobierno local, entre ellos Mario Arias, Concepción Méndez o Alfredo García Quintana. Les acompañó el director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles. A las puertas de la Catedral les aguardó el deán, Benito Gallego, que les acompañó hasta la firma del convenio en una sala catedralicia. Rueda regaló a Canteli una estatua de un peregrino de Sargadelo y una cazadora del Xacabeo. Fue correspondido con una miniatura de la Catedral. A la salida, retiraron la lona azul del mojón. Al acto también asistieron responsables políticos de otros concejos como Las Regueras, Allande, Salas y Tineo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.