Los más jóvenes de la familia del 'viejo Leo', el día de su funeral. A. ARCE

Crimen en Oviedo

La familia del 'viejo Leo' descarta el suicidio y mantiene que fue un asesinato

Continúa la investigación del crimen de La Corredoria, a falta del informe de huellas y ADN, que será juzgado por un jurado popular

Alberto Arce

Oviedo

Miércoles, 5 de febrero 2025, 07:01

La familia del 'viejo Leo' –Leónidas Laborde Escobar–, el hombre de 67 años que fue hallado muerto con una puñalada en el corazón en el número 3 de la calle Fuente la Braña, en el barrio de Oviedo La Corredoria, el ... 20 de diciembre y de cuyo asesinato es principal sospechoso el paciente psiquiátrico al que cuidaba, Óscar Sánchez, más conocido como 'Oscarín', se opone frontalmente a una de las tesis que ha deslizado la defensa del acusado como causa hipotética de la muerte de su patriarca: el suicidio. Sostienen que, a pesar de que el hombre sí arrastró una época de depresión en el pasado, a raíz del fallecimiento de un hijo en 2015, no tenía comportamientos autolíticos y les extraña que, en caso de ser así, no les hubiese enviado ningún mensaje de despedida.

Publicidad

El abogado de la familia, Fernando de Barutell, lo confirma. «Nosotros descartamos el suicidio», asegura, motivado por lo improbable de que una persona decida quitarse la vida clavándose un cuchillo de cocina en el corazón y luego guardarlo en un cajón de la cocina antes de desplomarse. Por otro lado, continúa, «el acusado no ha querido dar ninguna explicación de lo que ocurrió aquella noche –se acogió a su derecho a no declarar ante la jueza– y su primera declaración espontánea ante la Policía Nacional no coincide con determinados elementos de prueba, que la hacen contradictoria».

Y es que, a pesar de que 'Oscarín' manifestó en un primer momento que había cenado con su cuidador a eso de las 21 horas, que luego se fue a dormir tras tomarse su potente medicación y que lo halló muerto en la cocina del piso a la mañana siguiente, «la víctima no se encontraba en el domicilio a las diez de la noche», sentenció De Barutell. Permaneció hasta la medianoche en una sala de juegos de La Corredoria apostando a la ruleta. Tenía una fuerte adicción al juego.

Investigación y jurado

Esta es una de las líneas principales de la investigación. A falta del informe de huellas y ADN, la Policía Nacional avanza un posible «móvil económico» en el asesinato. A los agentes no les encaja la procedencia de la cantidad que el 'viejo Leo' se jugó en su último día con vida. Primero, en la tragaperras de un bar de la calle Fuente la Braña; después, en la ruleta del salón de juegos. Cobraba una pensión de 500 euros y llevaba sin saldo en el banco desde el 25 de noviembre. La Policía sospecha que pudiera estar retirando efectivo de la cuenta personal del acusado y que en ello, sumado a las quejas manifestadas por este de que lo tenía desatendido y sin comer por estar jugando, podría encontrarse la motivación del crimen.

Publicidad

Mientras tanto, Óscar Sánchez continúa en prisión preventiva a la espera de juicio, que se celebrará con jurado popular. Su defensa tampoco descarta que en la muerte del 'viejo Leo' hayan participado terceros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad