

Secciones
Servicios
Destacamos
Es lo que tiene llevar a aprobación las ordenanzas fiscales el mismo día que giran los bombos del sorteo de Navidad. La tardanza y la coincidencia dieron pie a debate a lo largo de esta mañana. Rubén Rosón (Somos Oviedo) sostuvo que «les había tocado la lotería» con el PP y Ciudadanos «a los que más tienen», al hilo de la rebaja fiscal en el IBI diferenciado «que beneficia a grandes corporaciones, no a vecinos que pasean por nuestras calles», mientras que los recibos suben para el resto de los vecinos. Le replicó el concejal de Economía, Javier Cuesta, con «datos», con el de la reducción del desempleo en más de 3.500 personas respecto al año pasado. «En el sector turístico, tenemos más empleados que hace dos años, que antes de la pandemia; incluso en el sector primario ha caído un 28%. Estos son los datos», ha resumido. Cuesta ha rechazado que el descenso del desempleo «tenga que ver en exclusiva con las medidas fiscales del equipo de gobierno», pero ha destacado que Oviedo lidera la creación de empleo regional y que «esto que pasa en Oviedo, pasa en Madrid o en Andalucía, que ha pasado de estar a la cola de España a locomotora». «¡Qué cosas! Donde gobierna el PP parece que toca la lotería», aunque los niños de San Ildefonso hayan cantadop poco para Oviedo.
Claro que no todo han sido décimos cantados, ha habido también silencios. La contundente exposición de Ana Rivas ha quedado prácticamente sin respuesta. La socialista afeó al equipo de gobierno el cargarse «la progresividad fiscal» y abundó en ejemplos. «No entiendo que haya bonificaciones para que usen la sauna las familias numerosas», se preguntó, a la vez que echaba en falta ayudas por nivel de renta. «Con la excusa de simplificar, lo que ha hecho es eliminar la progresividad. Un andamio un día va a costar lo mismo que dejarlo dos años abandonado», ha denunciado. «Las tasas que suben son las más bajas, las que necesitan los pequeños empresarios: la licencia de Obras medias de 21 a 121 euros o cierre de fincas de 50 a 121, un andamio más se duplica…», ha señalado.
Tampoco ha explicado Cuesta a la portavoz de Vox, Cristina Coto, la pregunta: «¿Qué ganan ustedes no teniendo presupuestos con millones de euros en el banco y mayoría absoluta?», porque la ciudad lleva sin presupuestos un año y el proyecto para 2022, no ha sido presentado ni lo hará dentro de este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.