La consejera de Educación, Lydia Espina, porta la placa del programa HabLE junto a la directiva del colegio Gesta y David Artime, director general de Inclusión Educativa y Ordenación. R. Fidalgo

El colegio Gesta de Oviedo luce la primera placa de la red 'HabLE'

El programa, en sustitución del modelo bilingüe, ya llega a 216 colegios de Asturias y beneficia a más de 30.000 estudiantes

Viernes, 7 de febrero 2025, 09:46

La consejera de Educación, Lydia Espina, acudió al colegio público Gesta de Oviedo para colocar, junto a la directiva escolar y representantes del AMPA, la primera placa distintiva que identifica a los centros adheridos a la red 'HabLE', un proyecto iniciado el ... curso pasado en sustitución del antiguo modelo bilingüe.

Publicidad

Se trata de un programa que ya está presente en 216 centros educativos del Principado –un 61% del total–, y beneficia a más de 30.000 estudiantes y 1.600 docentes, tanto de la red pública como concertada. Espina afirmó que visibilizar estos proyectos es fundamental y «potenciar la competencia en lenguas extranjeras desde un enfoque práctico es una línea prioritaria de trabajo para nosotros», explicó, recordando su compromiso con la mejora de las destrezas comunicativas del alumnado de quien dijo «son los que más horas de lengua extranjera tienen de toda España».

El programa también ha elevado las exigencias de competencia lingüística del profesorado. El nivel mínimo pasa de B2 a C1, con un plazo de seis años para que los docentes habilitados lo obtengan. En el nivel HabLE+, todo el profesorado debe acreditar el nivel C1 desde el inicio, aunque durante el periodo transitorio se permiten sustituciones de personal con B2. Actualmente, 1.962 docentes ya cumplen con el requisito de C1 o superior en inglés y francés.

De los tres niveles que ofrece el programa el HabLE Básico lo han incorporado todos los centros del antiguo programa bilingüe que se incorporaron a este nivel automáticamente.

En el nivel Hable+, seis centros forman parte, incluido el colegio Gesta. En Primaria, deben impartirse tres asignaturas no lingüísticas en lengua extranjera, entre ellas Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza. Los centros interesados pueden solicitar su inclusión hasta el 30 de marzo para el curso 2025-2026. El HabLE-British Council incluye a dos colegios y dos institutos en Oviedo y Gijón, dentro de este programa específico que el Ministerio de Educación puso en marcha en 1996.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad