
Oviedo
La obra del centro de menores Los Pilares se alargará hasta primavera para incluir unas mejorasSecciones
Servicios
Destacamos
Oviedo
La obra del centro de menores Los Pilares se alargará hasta primavera para incluir unas mejoras«Finales de marzo o principios de abril» de 2025. Esta es la nueva fecha de finalización de la ambiciosa reforma del centro de menores ... Los Pilares, en Oviedo, impulsada por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar Social del Principado de Asturias. La razón de la demora –la previsión era el primer trimestre del próximo año– ha sido la necesidad de realizar un modificado en el contrato relacionado con la instalación eléctrica, para redistribuir los puntos de luz, y sustituir parte de la tabiquería «porque su estado así lo aconseja», según informaron ayer fuentes del departamento dirigido por Marta del Arco.
Poco a poco van avanzando los trabajos, que obligaron a trasladar provisionalmente a los 32 menores y 80 trabajadores al Materno Infantil en el parque de Invierno. A su vuelta –tras finalizar en primavera habrá que dotarlo de mobiliario–, se encontrarán con unas modernas instalaciones de 2.300 metros cuadrados, que se habían quedado obsoletas. El equipamiento, construido en 1986, estará más adaptado al nuevo modelo residencial de menores.
32 menores
tutelados han sido trasladados provisionalmente al Materno Infantil.
80 trabajadores
forman parte de la plantilla del equipamiento gestionado por el Principado.
La tramitación administrativa ha sido larga. La consejería sacó a concurso las obras en junio de 2023 con un presupuesto de 2,6 millones de euros, que cuenta con financiación de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Tras una demora por un recurso de una empresa aspirante, y otro por un error en los pliegos sobre la fecha de finalización de las obras, finalmente se adjudicó a la empresa Sardalla Española por 2,3 millones de euros (1,9 millones más IVA). Comenzó los trabajos el pasado junio con las demoliciones.
Los operarios se encargarán de reordenar los espacios en las diferentes alturas y estructuras. Actualmente, el centro de la calle Francisco Reiter se distribuye en un planta baja, destinada a servicios generales, y cuatro bloques, de dos plantas más, para los espacios residenciales, con tres terrazas interiores que favorecen la entrada de luz. Además de las mejoras en las habitaciones dobles e individuales, que contarán con baños y recepción, los trabajos permitirán habilitar nuevas salas para los educadores, ampliar el comedor, un nuevo gimnasio, una sala de reuniones o vestuarios para los trabajadores. Otro de los cambios será el cierre de los accesos a una terraza que usan los menores en el tiempo de recreo. Esta había ocasionado «en el pasado situaciones potencialmente peligrosas para la integridad física de las personas», según figura en el proyecto. De ahí que se vayan a eliminar las entradas a la misma.
La obra permitirá adaptar otros espacios como el comedor. Antes era común para todos, pero con la mejora cada grupo tendrá su zona, divididos por edades y afinidades. Se adaptará igualmente la accesibilidad, con nuevas rampas exteriores de acceso ya que la que había anteriormente es estrecha, y se instalarán dos ascensores. Se aprovechará igualmente para la mejora de la eficiencia energética, con una nueva envolvente del edificio gracias a una fachada ventilada, la renovación de las carpinterías exteriores, la instalación de paneles solares, térmicos y fotovoltaicos en los tejados y la cubierta de los patios, así como el cambio de las instalaciones.
Además de esta actuación, el área de Derechos Sociales proyecta otras actuaciones en Oviedo en 2025. El proyecto de presupuestos regionales destina 2,4 millones para la adaptación del citado Materno Infantil como centro para tratar a los enfermos de ELA, y 1,7 millones para Santa Teresa, donde se crearán dos nuevas unidades de convivencia, así como otros 180.000 para la de La Tenderina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.