Borrar
Oviedo, Capital Española de la Gastronomía 2024: «Hoy es una día muy importante»

Ver 30 fotos

Pablo Nosti

Oviedo, Capital Española de la Gastronomía 2024: «Hoy es una día muy importante»

El alcalde califica como una «gran noticia» la victoria de la ciudad ante Alicante, Castellón y Antequera: «Esto no lo para nadie»

Rosalía Agudín y E. P.

Oviedo

Jueves, 16 de noviembre 2023, 14:01

Oviedo será Capital Española de la Gastronomía en 2024. Así lo anunció este mediodía el alcalde, Alfredo Canteli, después de las deliberaciones hechas en Madrid por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo) cuyo jurado dio la victoria a la capital asturiana frente a las candidaturas de Castellón, Alicante y Antequera.

BEl dossier de la candidatura ovetense, de 132 páginas y presentado bajo el lema 'Cocina que conquista', recoge las seis Denominaciones de Origen Protegidas (Queso Cabrales, Queso Gamoneu, Queso Afuega'l Pitu, Sidra de Asturias, Vino de Cangas y Queso Casín), cuatro Indicaciones Geográficas Protegidas (Queso Los Beyos, Faba Asturiana, Chosco de Tineo y Ternera Asturiana) y multitud de productos amparados por la normativa europea de Producción Ecológica. Completan este patrimonio de sabores los productos que gozan la marca garantía del Principado de Asturias 'Alimentos del Paraíso Natural'.

La noticia llegó a Oviedo a eso de la una de la tarde donde políticos, hosteleros y hoteleros esperaban ansiosos la decisión final en la plaza del Carbayón. Allí, después de conocer la noticia, compareció un «emocionado y un poco nervioso» Canteli quien destacó que la capital asturiana es «un museo al aire libre» y «hoy es un día muy importante para Oviedo». «Tengo que agradecer el trabajo del concejal, Alfredo García Quintana, porque este reconocimiento no es solo para el próximo año; siempre quedará en la mente de la gente que fuimos Capital Española de la Gastronomía en 2024».

La candidatura, añadió, fue la mejor que se presentó y «había muchas esperanzas» en conseguir una victoria que convertirá el municipio en un «hervidero de gente» porque «tenemos muchos atractivos». «Tenemos un buen comercio que tenemos que mejorar, una hostelería que también que tenemos que mejorar y si lo hacemos a Oviedo no le para nadie».

Todo ello estará acompañado de un hito histórico como es la llegada de la alta velocidad a Asturias y, ahora, a la Concejalía de Turismo le queda mucho trabajo por hacer para diseñar la programación para este año tan importante. Lema ya hay, según desveló Quintana, y es: 'Oviedo, cocina que conquista'. «Este es un logotipo que va unido a l a Catedral y nuestra marca 'Oviedo, origen del Camino'. Quisimos agruparlo todo porque son recursos muy importantes y la gastronomía es uno de los más valorados».

También feliz se mostró el presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, quien felicitó a Canteli y a Quintana «por la apuesta constante que han tenido con el sector del turismo» y con su objetivo «de atraer lo mejor». «El trabajo para el reconocimiento que se consigue hoy empezó hace tres años y desde entonces no hemos parado».

De esta forma, Oviedo consiguió alzarse con la victoria tras tres intentos (dos bajo la Alcaldía de Canteli y uno con Gabino de Lorenzo al frente) y la celebración se cerró con un brindis de sidra espumosa y también actuó la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Oviedo, Capital Española de la Gastronomía 2024: «Hoy es una día muy importante»