La pasarela peatonal que sobrevuela el Bulevar de Santullano, en Oviedo, a la altura de Teatinos y Ventanielles. A Piña

Oviedo

Siete asociaciones reclaman participar en el diseño de la margen izquierda del Bulevar de Santullano

Piden al Ayuntamiento de Oviedo que estudie cómo eliminar los puentes para sustituirlos por pasos peatonales a nivel

Susana Neira

Oviedo

Martes, 11 de febrero 2025, 07:12

A ambos lados del Bulevar de Santullano, los vecinos de Teatinos, Ventanielles, Pumarín, Guillén Lafuerza, Rubín, La Tenderina y La Monxina han visto en los dos últimos cómo se transforma la entrada por la antigua autopista 'Y'. Primero la reforma de la glorieta de la Cruz Roja ... , iniciada en diciembre de 2022; luego la reurbanización del margen derecho, en mayo de 2023; y más tarde la glorieta de Santullano, en agosto de 2023. Esta última, que completó esa primera fase, finalizó el pasado verano; todo con una inversión cercana a los 20 millones de euros. El Ayuntamiento de Oviedo impulsa ahora la reordenación de la margen izquierda, que conserva su anticuada imagen de otro siglo, y ya ha contratado –el pasado noviembre– la redacción del proyecto a la empresa Sociedad Asturiana de Ingeniería Civil y Energética, con un plazo de cuatro meses.

Publicidad

Siete asociaciones vecinales de ese entorno se unen ahora para reclamar al Ayuntamiento que cuente con sus aportaciones en el diseño para continuar cosiendo ambos márgenes «Es un proyecto básico para los barrios de este lado de la ciudad, pero se está desarrollando sin participación ciudadana y donde priman las opiniones personales pero no la de los vecinos de la zona», advierten los firmantes, que son presidentes de la Asociación Colectivo Ciudadano Distrito Este, la Asociación Vecinal Paulino Vicente, Nuevo Ventanielles, Fuente Pando Pumarín, Guillén Lafuerza-Rubín, San Francisco Javier de La Tenderina y La Monxina.

PETICIÓN

  • Siete asociaciones Colectivo Ciudadano Distrito Este; Asociación Vecinal Paulino Vicente del Campo de los Reyes y Teatinos; Nuevo Ventanielles; Fuente Pando de Pumarín; Guillén Lafuerza y Rubín, San Francisco Javier de La Tenderina; y La Monxina.

  • Peticiones Quieren participar en el diseño de la margen izquierda del Bulevar de Santullano, con propuestas como la eliminación de los puentes que unen ambos barrios y un paso peatonal y ciclable desde la glorieta de Santullano hasta la plaza de Cruz Roja.

Quieren así evitar, a su juicio, que se «repitan los errores cometidos en la reforma de margen derecha», en la que «solo se realizó un corredor peatonal ajardinado» y se creó otro «innecesario» paso peatonal en altura, en referencia al Arpa de Santullano, como «supuesto elemento de unión entre barrios».

Los colectivos firmantes ven precisamente en esos puentes uno de los principales problemas en dichos proyectos y reclaman al equipo de gobierno que estudie cómo eliminarlos y sustituirlos por pasos peatonales a nivel que sean necesarios para conectar fácilmente las dos márgenes existentes. «La eliminación de los apoyos de estos puentes permitiría utilizar la mediana para ganar espacio verde y reducir desniveles en los bordes», argumentan. También, mejorar la permeabilidad entre barrios y procuraría la reducción de velocidad, «tal y como se pide en la propuesta del proyecto de redacción anunciado por el Ayuntamiento».

Publicidad

Como buen ejemplo de eliminación de un puente, los colectivos se refieren al de Ángel Cañedo, derribado para la creación de la nueva glorieta. Sin embargo, lamentan que se mantuvo el tramo de autopista desde esa zona hasta la plaza de la Cruz Roja, «por los que nuestros barrios siguen estando incomunicados peatonalmente con el centro por este vial». En su opinión, sería necesario que se incluya un paso peatonal y ciclable hasta la glorieta a los pies del complejo de El Vasco.

El equipo de Alfredo Canteli quiere completar la transformación de esta entrada a Oviedo durante este mandato, con la vista puesta, más adelante, en desviar el trazado de la vieja 'Y' por el interior de los terrenos de la fábrica de armas de La Vega. Lo más inminente, la actuación en la margen izquierda, extenderá tanto los senderos peatonales como el entramado de carriles bici desde las inmediaciones de La Vega y El Vasco hasta la otra orilla del Arpa de Santullano. La empresa adjudicataria es la misma que se encargó del diseño de la nueva glorieta en el entorno del Palacio de los Deportes y ejecutará estos trabajos de diseño por 105.300 euros (más IVA).

Publicidad

Esta reurbanización tiene una enorme complejidad. Principalmente por la diferencia de cota, sobre todo en la zona de la colonia de Guillén Lafuerza, el Rancho, que obligará a los futuros redactores del proyecto a hilar muy fino para dar continuidad a todo ese nuevo entramado. Para salvar esas complejidades técnicas de la operación, y tal y como ya se veía en los primeros esbozos del Arpa de Santullano, una opción para lograrlo podría ser mediante el desplazamiento de los dos actuales carriles de entrada hacia la mediana, lo que dejaría algo más de espacio para continuar las sendas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad