Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno ha dado hoy el visto bueno de forma inicial al presupuesto del año que viene de 291,9 millones de euros de los que 12,4 irán a la Fundación Municipal de Cultura. Se trata de las cuentas más altas de la ... historia que solo han obtenido el visto bueno del equipo de gobierno. PSOE, Somos y Vox votaron en contra y ya habían anunciado cada uno de ellos una enmienda a la totalidad. Entre los números de las cuentas está una partida de 71 millones de euros donde se incluyen las cinco grandes obras de transformación del Bulevar de Santullano así como la adquisición del 70% de los terrenos de fábrica de armas de La Vega, un aumento de las partidas para política sociales y el gasto corriente se dispara hasta los 12 millones de euros.
La sesión comenzó pasadas las diez de la mañana siendo el concejal de Economía, Javier Cuesta, el primero en intervenir. Defendió que los presupuestos «pretenden asumir los retos de 2023 que es un año fundamental para la ciudad« dentro de un escenario económico complicado. A la crisis de suministros se suma el incremento en cuatro millones de euros la factura de los gastos energéticos y de gas. Una situación que también afectará en las grandes contrataciones del concejo como el servicio de limpieza o de conserjería de las instalaciones municipales.
A pesar de ello, se acometerán las grandes inversiones del mandato. Se destinarán 59 millones de fondos propios sumados a otros 11 millones de un crédito para sufragar las obras relacionadas con el Bulevar, el traslado de las pistas de atletismo al Naranco y se emplearán 5 millones para La Vega (4,5 millones para la compra y el medio millón restante para otras actuaciones). También se hará un esfuerzo para alcanzar los diez millones para los distintos programas de empleo.
Sin embargo, estas cuentas, según la edil socialista Ana Rivas, son «incongruentes e incluyen falsedades«. Justificó que el Partido Popular defiende a nivel nacional la bajada de los impuestos, sin embargo en Oviedo «hacen lo contrario». También criticó que hace un cuarto de siglo que el PP defiende que los presupuestos son los más altos de la historia, y »es lógico porque cada vez las necesidades son más«. »Sin embargo, anunciaban que iba a superar los 300 millones pero no me parece que lo haga« al quedarse en los 291,9 millones.
Rubén Rosón, de Somos, señaló por su parte que «no son cuentas, sino cuentos«. Tiró de 'Pinocho' para decir las »mentiras del equipo de gobierno« respecto al presupuesto y del cuento de 'La Lechera' cuento de la lechera porque »tienen presupuestados 71 millones en inversiones para hacer el año que viene cuando en 2021 fue de 7 millones, en octubre de este año apenas se había ejecutado 5 de las cuentas y en los tres años de mandato no se llega a 20 millones«
La portavoz de Vox, Cristina Coto, criticó que las arcas municipales soportarán ahora el incremento de obras que ya deberían estar hechas porque «llevan tres años haciendo el vago«. Entre los ejemplos que puso está la reforma del Palacio de los Deportes que «debería estar terminada por 6,3 millones y se presupuesta por 18». «La glorieta de Santullano pasa de 4 a 7 millones, el urbanización del margen derecho de 6 a 12,7 y la pista de atletismo dijo el alcalde que serían 4 o 5 millones y se destinarán 17,4».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.