El presidente de los constructores asturianos, Joel García. ALEX PIÑA
Joel García, presidente de la Confederación Asturiana de la Construcción

«Si no se levanta la mano en Patrimonio, difícilmente se rehabilitará El Antiguo»

«El casco histórico urge una actuación de pies a cabeza, pero no vale solo con las fachadas: hay que reurbanizar y acercarlo a las nuevas tecnologías»

A. ARCE

OVIEDO.

Jueves, 28 de octubre 2021, 02:46

Joel García recibe a EL COMERCIO en su despacho de la sede de la Confederación Asturiana de la Construcción después de una intensa mañana de reuniones. Le quedan ocho meses en la presidencia y unos cuantos frentes abiertos. El primero, conseguir que el sector se ... convierta en la cabeza tractora de la recuperación económica. Y algunos baches: «Con el encarecimiento de los materiales difícilmente podremos soportar». Eso sí, en el caso local de Oviedo, sostiene, «el trabajo va bien». Ahora, «a seguir creciendo».

Publicidad

-Oviedo está liderando la construcción de viviendas de obra nueva, ¿la ciudad tiene potencial de crecimiento?

-Sí, lo tiene, basta con ver que en el sector actualmente hay trabajo. Pero la ciudad aún tiene que seguir creciendo y aumentar poco a poco esas cifras.

-¿Hacia dónde se puede expandir la ciudad?

-El desarrollo natural de la construcción de viviendas pasará por ir terminando esas zonas de la ciudad en torno al HUCA y en Prado de La Vega. Después, sería el momento de comenzar a expandir las zonas de San Claudio o Las Campas. Hay espacio de sobra para construir.

-¿Se está viviendo un nuevo 'boom' de la construcción?

-No es un 'boom', estamos recuperando niveles de personal y obras que eran necesarios, superando las cifras de antes de la pandemia, pero estos deben seguir subiendo. Para que se diese una situación como la del 2008, toda la economía debería estar enfocada y sosteniéndose de un solo sector, y eso afortunadamente no está ocurriendo. Se ha aprendido la lección.

Publicidad

-¿Reponer o rehabilitar?

-Tiene que haber un equilibrio entre ambas. No se pueden rehabilitar todas las viviendas ni derribarlo todo para construir encima. Hay que identificar lo que vale y lo que no. Y ahí es donde entran en juego los fondos europeos. Necesitamos unas administraciones ingeniosas y ambiciosas para cumplir ese objetivo de viviendas medioambientalmente sostenibles para el 2050. Para ejemplo basta El Antiguo.

-¿Qué se puede hacer en el casco histórico?

-Urge una actuación de pies a cabeza para terminar convirtiéndose en ese casco histórico ligado al ocio diurno con el que cuentan la mayoría de ciudades similares a Oviedo. No vale solo con las fachadas, hay que acometer una rehabilitación integral, un plan de reurbanizaciones y acercarlo a las nuevas tecnologías y paradigmas de movilidad.

Publicidad

-¿Y los edificios?

-Si no se levanta la mano en Patrimonio, difícilmente se podrá hacer gran cosa. Hay fachadas de ladrillo que no tiene mucho sentido conservar o cosas tan simples como la disposición de las escaleras, que no te dejan tocarlas. Los números son los que mandan, y si no se liberaliza y se dan facilidades, será complicado que algún promotor se vaya a querer meter allí si no es rentable.

-¿En qué puede afectar la modificación de la Ley de Suelo a la revisión del plan general?

-Parece absurdo modificar el PGO cuando hay una revisión de la Ley de Suelo a la vista que podría terminar generando una parálisis mayor. En Oviedo no había problemas y lo que no entendemos es por qué este equipo de gobierno ha continuado con la revisión que inició el anterior.

Publicidad

-Era necesario adaptar el plan de 2006 a las nuevas normativas y tampoco era sostenible la previsión edificatoria.

-¿Tener suelo para edificar no es sostenible? Es cierto que hay unidades de gestión que deberían cambiarse si nadie va a hacer nada en ellas, pero hay otras muchas en funcionamiento y lo cierto es que en el momento en que se limita el suelo urbanizable, aumenta el precio de la vivienda y se dificulta el acceso a la misma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad