Secciones
Servicios
Destacamos
A. ARCE
OVIEDO.
Martes, 14 de septiembre 2021, 00:21
«Traficaba para pagarme el consumo, que por aquel entonces era de 4 o 5 gramos de cocaína al día. Sí, me dedicaba a ello y toda la sustancia que tenía estaba destinada al tráfico y al consumo, necesitaba dinero para comprar lo que tomaba, ... pero mi mujer nunca me ayudó a hacer las entregas». Tajante, el principal acusado del presunto grupo criminal que operaba en Oviedo hasta el año pasado y que fue interceptado con droga (cocaína y cannabis) por valor de 440.000 euros y varias armas municionadas, reconoció ayer los hechos ante los magistrados de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial. Eso sí, desligó a su esposa de los hechos, quien dijo conocer a qué se dedicaba su marido, y aseguró que su hijo, otro de los seis acusados, solo le asistió en el «negocio» de forma «esporádica».
En cuanto a las armas, que tenía el presunto cabecilla, declaró: «las tenía para defenderme».
En total, seis personas se sentaron ayer en el banquillo de los acusados. El principal acusado, su hijo y su esposa, y sus tres presuntos socios. La Fiscalía pide para ellos penas que suman en total treinta y seis años y medio de prisión. El juicio, para el que no hubo acuerdo de conformidad por la negativa de una de las partes, continuará mañana a las diez de la mañana con las declaraciones de los agentes de la Policía que participaron en el caso y las escuchas telefónicas.
Así, cinco de los seis procesados reconocieron los hechos con testimonios similares, atribuyendo sus delitos al consumo habitual de sustancias estupefacientes y asegurando que ya están en programas de desintoxicación y de salud mental. Quien no lo hizo fue la mujer del principal acusado, pues manifestó que «dormíamos en habitaciones separadas» y en la de su marido, donde escondía la droga y las armas, «no entraba nunca». «Sabía a lo que se dedicaba y que guardaba ahí la droga, pero nunca le ayudé ni hice entregas ni nada».
Su hijo, a quien el Ministerio Público no considera como miembro de la banda, también reconoció haber participado varias veces en la venta de droga. «Consumía de 2 a 3 gramos al día y estoy en tratamiento, pero mi madre, nada», declaró. Este, según su padre, «tiene un problema de consumo importante».
Los seis acusados fueron detenidos en una operación antidroga desarrollada en Oviedo en 2020 en la que se incautaron varias armas y sustancias, principalmente cocaína, por valor de más de 440.000 euros. Parte de la droga estaba escondida en viales de insulina.
El Ministerio Fiscal sostiene que tres de los acusados formaban parte de un grupo destinado a la distribución de cocaína y hachís. Así lo puso de manifiesto una investigación iniciada en el mes de septiembre del año pasado, de la que se desprendió cómo uno de ellos era el proveedor de cocaína del grupo, mientras que otro se encargaba de tomar las principales decisiones en cuanto a la distribución, labor que tenían encomendada otros dos procesados por debajo en la cadena de mando. Además de su labor como proveedor del grupo, este desarrollaba de forma directa una distribución personal a clientes propios, disponiendo de «rutas de venta» entre la Plaza Primo de Rivera, la calle Torrelavega o el aparcamiento de Los Prados, a los que los compradores acudían a adquirir la cocaína que el acusado les proporcionaba desde un coche, propiedad de su esposa, siempre según el fiscal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.