

Secciones
Servicios
Destacamos
Tiene seis años, llegó a Asturias a principios del verano desde los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, fundados a raíz del conflicto del Sáhara ... Occidental, y lo que en principio era una cojera, al someterse a pruebas médicas se le detectó un cáncer. Tiene un agujero en la cabeza del fémur y si no recibe un tratamiento especializado, podría sufrir secuelas de por vida. Es uno de los 75 niños del programa Vacaciones en Paz que cada año llegan a la región para alejarse durante unos pocos meses del calor abrasador del desierto y de todo lo que implica vivir en un campo de refugiados. Este niño, en concreto, se quedará un poco más, lo que dure su tratamiento (le están reforzando el hueso), y los médicos son optimistas.
Su caso lo desveló ayer Belén Cueva, coordinadora de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, durante la recepción por parte del Ayuntamiento en el salón de Plenos. «Tenemos dos niños con problemas, el niño con cáncer y otro que necesita una operación sencilla, pero de momento se van resolviendo». El primero, aseguró , «se tiene que quedar» porque «si se rompe la cabeza del fémur, ya no hay solución, porque le quedaría una pierna más corta que la otra». Cueva también explicó cómo fueron las gestiones para traerlo a Asturias y que se encuentra con una familia de Noreña muy feliz. «Es para verlo».
Por su parte, la responsable del colectivo en Oviedo, Paula Bernardo, puso el foco en la necesidad de que el programa vuelva a crecer tras el enorme parón que supuso la pandemia. «El Covid afectó mucho al programa y nosotros seguiremos peleando buscando familias, porque niños que quieren salir hay muchos, pero las cifras han bajado de los 300 que llegamos a traer en los mejores tiempos a 75 que hay este año. Además, en Oviedo estamos con diez, cuando llegó a haber casi treinta».
Un programa, añadió la concejala delegada de Políticas Sociales, María Velasco, que el Ayuntamiento lleva apoyando desde hace más de diez años a través de un convenio con la entidad. «Son 75 niños los que han llegado durante este verano a Asturias para disfrutar del tiempo, también un poco para las revisiones médicas y estarán hasta ahora, hasta finales de verano», afirmó. Sobre el descenso en la cifra, aseguró que «está volviendo a crecer» y agradeció la labor de las familias ovetenses. «Son días en los que se vuelcan con estos niños sabiendo que en poco tiempo se irán, pero es un acto de solidaridad que hay que atravesar y es muy importante».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.