Secciones
Servicios
Destacamos
El paso de Ciudadanos a la oposición ha provocado que el gobierno de Alfredo Canteli quede en minoría. El bipartito es cosa ya del pasado y hay que empezar a sacar cuentas: tiene los votos de los nueve concejales del Partido Popular y los de ... los ahora tres ediles no adscritos -Nacho Cuesta, José Luis Costillas y Lourdes García- que han abandonado Ciudadanos para ir en las candidaturas populares a los comicios municipales y regionales. En total, doce votos frente a los quince de la oposición. Medidos al milímetro todos los tiempos aprobados ya los asuntos de envergadura del mandato, esta minoría no hará daño. El propio alcalde, Alfredo Canteli, ya minimizó este pasado miércoles la salida de Ciudadanos: «No cambia el funcionamiento del gobierno», anticipó.
Sin embargo, ayer, perdió las dos primeras votaciones del mandato en una sesión plenaria extraordinaria y urgente convocada para aprobar la nueva organización de la Corporación, que deja el Pleno más fraccionado de la historia democrática.
Somos presentó dos enmiendas. La primera instaba al regidor a cesar al presidente de la Fundación Municipal de Cultura (FMC), José Luis Costillas, para evitar que un concejal no adscrito tenga plenos poderes en el consejo rector. La segunda, solicitaba reorganizar los tiempos de turno en las comisiones y en el Pleno. Ambas salieron adelante gracias al apoyo de los dos ediles que quedan en Ciudadanos, porque Luis Pacho y Alfonso Pereira se alinearon a Somos, PSOE y Vox, como oposición. El resultado: catorce votos frente a los doce del gobierno, más el de Hugo Huerta (hasta enero edil de Vox). Canteli tiene ahora la última palabra sobre el futuro del concejal de Cultura y presidente de la FMC.
El PSOE a través de su portavoz, Wenceslao López, anunció en los turnos de intervención que se iba a abstener en la votación sobre la nueva reorganización del Pleno; pero, finalmente, votó a favor al incluirse las dos enmiendas de la formación morada; mientras que el Partido Popular, junto a Cuesta, Costillas y García se abstuvieron. Huerta fue el único que votó en contra.
Sucedió en los últimos compases de una bronca sesión. El alcalde reprochó a su antecesor, Wenceslao López, que pronunciase un discurso donde el protagonista «fue el insulto permanente». «Esto me recuerda al primer Pleno donde se me proclamó alcalde; usted se mantiene en forma», le dijo después de que el socialista acusase al gobierno «de robar 11.000 votos» que ahora «son del Partido Popular». «Tan ladrón es el que roba como el que compra a sabiendas de que se ha robado; aquí estamos con una felonía, una traición alimentada por el alcalde de Oviedo», añadió.
El segundo teniente de alcalde, Mario Arias, salió al quite: «Cumplimos escrupulosamente la ley», «usted habla de votos cuando sacó seis concejales menos que el PP en las elecciones de 2015», contestó a López.
Cambiando de protagonista, a pesar de que Canteli, el jueves, restó importancia a la labor de Pacho y Pereira en el bipartito, Arias les agredió ayer su trabajo. «Oviedo es hoy en día mejor que en 2019 y todos los miembros del equipo de gobierno hemos tenido lealtad y disciplina porque todos los concejales del gobierno no queríamos que pasase igual que con el tripartito», señaló en referencia a sus episodios críticos de gobierno.
Ana Taboada, de Somos, calificó de «intolerable que unos concejales tránsfugas sigan ocupando las presidencias de las comisiones» y les echó en cara que «la única compañera no adscrita que mira a los demás es García; mientras que Costillas y Cuesta están bajo las pantallas, sin mirar a los que estamos hablando». «Esto da cuenta de su conducta». Además, lamentó que justo tras la ruptura del bipartito «Pacho y Pereira hablen de los sapos que se han tenido que tragar».
La salida de los tres concejales de Ciudadanos ha provocado cambio se sitios en el Pleno. Los dos ediles naranjas pasaron «al gallinero», en palabras de Pacho, al sentarse al final de la mesa mientras que Cuesta, Costillas y García mantienen sus lugares. «Se premia a los ilegítimos; mientras que a los legítimos se les castiga», criticó la portavoz, Cristina Coto.
Esta situación obligó a mover a más concejales. De Somos, Nacho del Páramo y Rubén Rosón han pasado a sentarse frente a Taboada y la socialista Marisa Ponga se sienta al otro lado de la mesa. Costillas tiene desde ayer a su lado a Ana Rivas y Lourdes García a Fidel Rodríguez (PSOE).
Durante el Pleno se vieron escenas poco típicas en este mandato como Pacho hablando con Coto, López y Taboada. Oposición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.