

Secciones
Servicios
Destacamos
La música sonó por última vez en la tarde del 30 de junio con el concierto de Ensemble Ars Mundi en la Sala de Cámara. ... Desde entonces, el Auditorio Príncipe Felipe está cerrado para adecuar las instalaciones a la normativa contra incendios; un problema que salió a la luz hace siete años pero latente desde la inauguración del edificio hace un cuarto de siglo. Eso sí, se trata de unas obras compatibles con la actividad del Auditorio que reabrirá dentro de una semana con motivo de las actividades organizadas por los Premios Princesa.
En estos tres meses han surgido contratiempos que obligan a realizar una modificación del proyecto y del contrato. La documentación municipal detalla «la necesidad» de revisar los acuerdos aprobados con «la finalidad de realizar adaptaciones en algunas de las soluciones» incluidas en el proyecto, algo detectado una vez comenzadas las obras que acomete desde julio la UTE Luna y Arce Clima Sistemas y Aplicaciones.
El precio se encarecerá. La inversión inicial se cerró en 1,95 millones de euros, pero el «incremento real sobre el precio del contrato asciende a 223.314,50 euros (IVA incluido)», reflejan los técnicos municipales en la documentación. En la misma, sostienen que durante la tramitación del modificado del proyecto y del contrato no se paralizarán las obras. «Teniendo en cuenta el plazo comprometido para la realización de los eventos programados se considera que la suspensión temporal ocasionaría graves perjuicios para el interés público».
En esencia, la programación del Auditorio tiene importantes eventos ya anunciados y que las obras no entorpecerán. El primero será el próximo jueves a las 19.30 horas cuando John Banville y Leonardo Padura, Premios Princesa de Las Letras en 2014 y 2015, respectivamente, protagonizarán un encuentro con los clubes de lectura bajo el título 'Doble trayectoria'. El día 23 será el ensayo del concierto 'Paisajes sonoros de América' que tendrá lugar una jornada más tarde a las 19.30 horas. Se espera, como viene siendo habitual, la presencia de los Reyes de España, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía.
Fuera de los Premios, el último sábado de mes el Auditorio acogerá el XII Gran Capítulo de la Cofradía del Desarme, a las once de la mañana, donde se entregarán los títulos honoríficos y se nombrarán a los nuevos cofrades de número; además de la concesión del premio al ganador del III Certamen de Poesía 'El Desarme en verso'. Esa misma tarde comenzarán los conciertos del Auditorio y las jornadas de piano Luis G. Iberni.
Una programación que se compatibilizará con las siguientes fases de los trabajos. En total, durarán nueve meses. El plan incluye el desmontaje del falso techo del vestíbulo principal y la colocación de los sistemas de control de temperatura y humo. Además, se dotará de sistemas de extinción, rociadores, sistemas de control de humo y de temperatura en las salas de Cámara, Principal y Polivalente. No será lo único. La batería de actuaciones se centrará en el sótano, las tres plantas y el bajocubierta.
Estas obras provocarán que la sala Principal pierda asientos y otros se repongan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.