Trabajos en la mañana de ayer en los exteriores del Palacio de los Deportes. FOTOS: ALEX PIÑA

La obra del Palacio de los Deportes avanza con el 66% ejecutado y se alargará «hasta noviembre»

Quedan por realizar la totalidad de los trabajos de equipamientos, las estructuras prefabricadas y el control de las instalaciones térmicas

Miércoles, 14 de agosto 2024, 02:00

Van tres y, al menos, se necesitará una cuarta. La rehabilitación del Palacio de los Deportes empezó a principios mayo de 2023 como la obra más costosa del mandato con un presupuesto de 18,1 millones de euros y una duración de diez meses, pero ... llegó febrero y los plazos se incumplieron, obligando a la junta de gobierno celebrada el día 15 a aprobar una nueva prórroga de tres meses. Hasta el 8 de junio. Tampoco se consumó. Doce meses después del inicio de los trabajos se aprobó una nueva ampliación de un mes y medio, concluyendo el 23 de julio; una medida tomada por el equipo de gobierno en su reunión semanal y que coincidió con la aprobación de una modificación presupuestaria de otros 8,5 millones. Hasta los 26,7.

Publicidad

¿La razón? Se introdujeron 32 mejoras, siendo la más destacada –y a la vez criticada–, la urbanización de 9.000 metros cuadrados del entorno para crear una gran plaza para conectar las emblemáticas instalaciones deportivas con el Bulevar de Santullano. Su precio es de un millón de euros y los trabajos no salieron a licitación. Se encargaron directamente a la Constructora San José, que se encarga desde hace un año y dos meses de todos los trabajos. También, por citar otras novedades, se incluyó en este sobrecoste el recubrimiento de la cubierta, adaptar el proyecto a las prescripciones de la Consejería de Cultura, cambios en la cancha deportiva porque la proyectada ya estaba descatalogada o la instalación de sillas plegables.

Una medida que obligó el 18 de julio a ampliar los plazos de ejecución en dos meses y medio hasta el 8 de octubre y se prevé, al menos, una prórroga más hasta noviembre. Así aparece reflejado en el contrato para la contratación de la coordinación de seguridad y salud de la obra tras finalizar los contratos menores que se han puesto en marcha este año y tres meses de obras. A lo largo del segundo párrafo del pliego de prescripciones técnicas se informe que «se prevé la finalización de los trabajos en noviembre de 2024».

No son el único dato que aportan. También se detalla que queda un 33,91% pendiente de ejecutar de la rehabilitación del Palacio de los Deportes –ya se ha hecho por tanto, el 66%–y a través de una tabla se detalla cómo van las obras. Ya se han ejecutado todos los trabajos en la cubierta, los movimientos de tierras, las estructuras de hormigón y las impermeabilizaciones de vestuarios. Sin embargo, quedan por ejecutar el 100% del control de las instalaciones térmicas, las estructuras prefabricadas, las carpinterías de puertas, los elementos de resina termo-endurecibles, los equipamientos de baños, los equipamientos deportivos específicos, la señalética y otros trabajos varios. Además, los elementos de difusión térmica todavía están pendientes de ejecutar un 93,37%, las cerrajerías un 92,92% o los aparatos sanitarios un 78,86%, entre otros trabajos que van a diferentes ritmos.

Publicidad

De la coordinación de seguridad y salud se encargará durante cinco meses el nuevo adjudicatario, que tiene hasta el 23 de agosto para presentar su oferta. El precio de licitación asciende a 7.484 euros (IVA incluido).

No es el único contrato relacionado con el Palacio de los Deportes que el equipo de gobierno ha sacado en los últimos días a licitación. En tres lotes se ha dividido la contratación de diferente equipamiento interior y cuyo precio global asciende a 1,7 millones de euros.

Publicidad

En concreto, el Ayuntamiento incluye en el primero todo el material necesario para la práctica de la actividad deportiva profesional, así como de los suelos técnicos necesarios para determinadas prácticas deportivas. El presupuesto máximo es de 869.077,07 más IVA.

El segundo está compuesto por los dispositivos y sistemas diseñados para mejorar la experiencia tanto para los espectadores como para los participantes, proporcionando información adicional y entretenimiento en tiempo real. Se cifra en 508.553 más impuestos.

Publicidad

El último abarca desde escritorios, sillas y archivadores hasta sistemas de almacenamiento, camillas y otros elementos que contribuyan a la organización y productividad en el entorno laboral y deportivo. Su precio es de 34.243 euros más IVA. Las empresas han de entregar todo el material como muy tarde un mes después de firmar el contrato.

De esta forma, el Ayuntamiento finalizará la transformación de este equipamiento deportivo diseñado por Ildefonso Sánchez del Río y que fue inaugurado en 1975.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad