

Secciones
Servicios
Destacamos
333 viviendas repartidas en siete edificios con 255 pisos a los que se suman 78 chalés o adosados que se construirán al lado del ... Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). El alcalde, Alfredo Canteli, junto al director de la delegación Centro-Norte de Metrovacesa, Luis Miguel Pascual, han colocado este mediodía la primera piedra de la junta de compensación de Vaqueros-La Estrecha cuyas obras de urbanización ya han comenzado con un coste de cerca 4 millones de euros y a finales de este año se prevé el inició de la construcción del primer edificio con cincuenta viviendas.
De esta forma, se pone en marcha las obras de la junta de compensación que vio la luz hace siete años donde los propietarios son Metrovacesa, Santander, Adif, Proyectos y Viviendas Montevil y el Ayuntamiento. A lo largo de todo este tiempo se ha planificado cómo será el futuro de estos 67.278,06 metros cuadrados que «vienen a cerrar una pieza que había quedado abierta durante mucho tiempo», según explicó Pascual quien a renglón seguido detalló que esta urbanización supone «un hito muy importante porque supone volver a a Asturias después de veinte años».
El objetivo durante los primeros doce meses será la creación de 36.000 metros cuadrados de viales, equipamientos y zonas verdes cuyo proyecto fue aprobado por la junta de gobierno el 23 de noviembre de 2023, según detalló el arquitecto y gerente de Arastus, Juan Sáez, quien a renglón seguido explicó que estas obras fueron adjudicadas a la empresa CGS. Además, han llegado a un convenio con Nortegas «porque dentro del ámbito hay un gaseoducto que tenemos que desviar» a lo que se sumará el «soterramiento de la red de alta tensión» que hay en el aparcamiento del campo de Los Castañales.
Unos trabajos que coincidan en el tiempo con el inicio de las obras de construcción del primer edificio que contará con cincuenta viviendas y que se ubicará en una parcela próxima a la clínica San Rafael. «La comercialización ya ha comenzado y esperamos que las grúas se vean dentro de diez o dome meses», añadió el arquitecto para a renglón seguido subrayar que toda la vivienda colectiva se hará por esta zona dejando los 78 chalés o adosados para la parte más cercana a los campos de fútbol.
En total, se usarán cinco parcelas para ejecutar más de 15.000 metros cuadrados de viviendas y se prevé que el 4% del total del suelo se destine a usos terciarios como oficinas o comercios. «El inicio de estos trabajos es una noticia muy importante porque se desarrollan en una zona que está bastante abandonada y que se transformará en 333 viviendas», señalo Canteli.
No fueron sus únicas palabras. También deseó que los pisos se «vendan muy rápido» manteniendo así el «importante tirón que Oviedo tiene en estos momentos» en el sector de la construcción porque en la capital se está construyendo más que en Gijón y Avilés juntos; ves grúas por todos los sitios y estos es bueno porque estamos creciendo en población«.
Otro de los que acudió a la cita fue Joel García Fernández, presidente de la Confederación Asturiana de la Construcción, CAC-Asprocon, que subrayó que el «mercado inmobiliario está tirando» porque hay «muchísimos compradores de fuera de la región y los datos que nos llegan son muy positivos». «Hay que pedir cierta estabilidad en el mercado y esto consiste en la construcción de entre 1.200 y 2.000 viviendas al año».
El problema continúa siendo la falta de mano de obra cualificada que está provocando que «tengamos bastantes problemas en poder hacer las ejecuciones a la velocidad que queremos y en los plazos que tenemos firmado». «No obstante, los constructores tenemos mucha resistencia y acabaremos formado a la gente rápido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.