S. NEIRA / R. AGUDÍN
Viernes, 1 de febrero 2019, 02:37
Un instituto ubicado en la calle Media Legua, al lado del colegio público Carmen Ruiz-Tilve, con veinticuatro unidades y capacidad para 640 alumnos de Secundaria y Bachillerato, con pista deportiva, y valorado en unos 8,7 millones de euros. Nueve estudios de arquitectura ... optan a diseñar el nuevo IES de La Corredoria, una de las obras más esperadas y de mayor volumen previstas en la capital por parte del Gobierno regional en los próximos años.
Publicidad
La Consejería de Educación sacó a licitación el proyecto de redacción el pasado noviembre por 329.246 euros (más IVA) y avanza en la tramitación con el estudio y puntuación de las ofertas. En la parte técnica, la que valora cuestiones como la sostenibilidad, la acústica, la organización y los plazos, las empresas López-Fando y Asociados, Álvarez Arango Arquitectos, Jovino Martínez Sierra, Arquivir Arquitectos y Código Arquitectura (que ya se había encargado de elaborar el anteproyecto) son las que han logrado mayor valoración (con un empate a 140 puntos). En la parte económica, las ofertas más baratas proceden de Inspyra Servicios Técnicos (153.748 euros más IVA); Lumo Arquitectos (164.623 euros); Código Arquitectura (193.596), y Arquivir Arquitectos (198.917). Hay diferencias de hasta 130.000 euros entre la oferta más económica y la más cara. Ahora, algunas tendrán que justificar las bajas, para garantizar su cumplimiento.
La empresa adjudicataria tendrá seis meses para cerrar el diseño de un equipamiento con 6.800 metros cuadrados construidos. Según el anteproyecto, el centro dispondrá de dieciséis aulas para la ESO, con capacidad para treinta alumnos cada una y unos cincuenta metros cuadrados. Este nivel dispondrán también de aulas de desdoble, apoyo y refuerzo pedagógico, informática, tecnología, música, educación plástica y visual y laboratorio de ciencias experimentales. En Bachiller habrá ocho aulas con capacidad para treinta y cinco alumnos, clases de desdoble y apoyo, y laboratorios de física, química y ciencias, además de dibujo y tecnología. Y ambos compartirán biblioteca, salas de tutorías, gimnasio, vestuarios, aseos, un salón de actos con capacidad para 120 personas y cafetería.
El instituto de La Corredoria es una actuación demorada. La primera fecha aportada por un responsable regional -por el exconsejero José Luis Iglesias Riopedre- para la entrada en funcionamiento del equipamiento era 2015. Los plazos se han ido dilatando hasta el curso 2021-2022.
A la espera de terminar de adjudicar el diseño y licitar la actuación por esos 8,7 millones de euros, de los que la Unión Europea financiará el 80%, el Principado busca una solución ante la falta de espacios en el único centro de barrio, que se nutre de alumnos de los tres colegios de La Corredoria y de Colloto. Tiene unas seiscientas plazas y un millar de alumnos.
Publicidad
La comunidad educativa, que lleva años demandado el nuevo centro, espera que la decisión sea consensuada. De momento, sobre la mesa, se barajan varias opciones, como establecer un turno vespertino para Bachiller, que primero de la ESO se imparta en los tres colegios del barrio o el traslado a otros centros financiándoles el transporte.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.