J. C. A.
OVIEDO.
Viernes, 22 de enero 2021, 00:42
En medio de la grave situación que atraviesa la región, instalada ya la tercera ola de la pandemia, el presidente del Principado, Adrián Barbón, contestó ayer a las críticas del alcalde, Alfredo Canteli, referentes a la aplicación de las restricciones concejo a ... concejo, ya que considera que perjudican a Oviedo. Barbón le invitó, como al resto de regidores, a «liderar el control» de la pandemia en el municipio «sumando esfuerzos».
Publicidad
El presidente del Principado sostuvo en TVE que las restricciones aplicadas de manera discriminada dependen únicamente de la situación epidemiológica de cada municipio, no de su color político. «No me gusta polemizar», indicó recordando que dos de los tres primeros concejos en cerrar (Avilés y Corvera), tienen alcaldes socialistas. En el caso de Oviedo, Barbón aludió a «datos dramáticos» y al elevado número de residentes con edades avanzadas considerados población de riesgo.
Enmarcó las críticas del alcalde en la «dureza del momento» y recalcó que «sin salud no hay economía». «Eso hay que tenerlo claro; los países con mejor perspectiva económica son los que primero atajaron el coronavirus», ahondó.
Por su parte, el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, expuso que las medidas se basan en «criterios científicos» y los concejos clausurados perimetralmente sobrepasan los tres criterios de incidencia del virus marcados por su departamento. Un criterio, sostuvo, «bien recibida por los municipios». «Pensamos que podía ser una forma de minimizar los cierres en alguno de ellos, si hay algo que matizar su equipo técnico puede ponerse en contacto con el nuestro», agregó.
Publicidad
Desde el lunes, cuando Oviedo superó los límites marcados, el equipo de gobierno municipal viene afeando al Principado el cambio de última hora en la normativa. Y ayer, el alcalde se reunió con la presidenta del Partido Popular, Teresa Mallada, para analizar el impacto de las restricciones. Tanto Mallada como Canteli pusieron la salud como prioridad, pero coincidieron criticar los «bandazos» del Principado a la hora de adoptar las medidas, criticando la «falta de consenso» con las administraciones locales, grupos políticos y los sectores afectados. «Un gobierno debe ofrecer seguridad y certezas a los ciudadanos y el ejecutivo de Barbón hace todo lo contrario. Está instalado en la improvisación permanente y arrastra con él a todos los asturianos que no saben a qué atenerse, especialmente a los sectores afectados por sus restricciones», señaló Mallada «confiando» en que los cierres estén basados en «criterios científicos». «Lo cierto es que los cambios de última hora ofrecen cuanto menos, poca confianza», agregó.
Las críticas a los populares no solo llegaron del Principado. El Grupo Municipal Socialista lamentó que ambos se hayan erigido «en expertos sobre la pandemia sin tener el menor rigor, sin datos y sin presentar una sola solución alternativa», censuró su portavoz, Wenceslao López.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.