Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Mi negocio en la calle Milicias Nacionales

Mi negocio en la calle Milicias Nacionales

Covadonga del Nero

Lunes, 3 de abril 2023, 18:07

La calle Milicias Nacionales. La historia de esta vía es similar a la de gran parte del callejero ovetense. Un nombre, un cambio y un regreso. Así, el 3 de agosto de 1874, el Ayuntamiento de Oviedo dispuso dar el nombre de Milicias Provinciales, para ser modificado a los trece años. En 1887 decidió cambiar aquella determinación por el de Posada Herrera. Cincuenta años después, el 11 de febrero de 1937 se acordó «restablecer» el nombre de Milicias Nacionales. Un nombre que nace de la ubicación de aquellas milicias provinciales, desaparecidas tras la guerra de Independencia, en la casa de Valdecarzana. El viejo cuartel, con la supresión de dichas milicias, albergó diversas fuerzas, pero fue demolido a medidados del pasado siglo. Una calle que vivió el diseño de proyectos para prolongarla hasta La Lila o hacia Foncalada, pero no fue hasta el 28 de febrero de 1958, cuando se hizo realidad hacia La Lila.

Marta Junco | Moda y accesorios C. D. N.

«Me interesaba el eje comercial, una zona con más carácter»

Hace veinte años que Marta Junco se «lanzó» a pintar pañuelos de seda. Así, fue creando una colección de pañuelos, pero también abanicos, pintados de manera artesanal, convirtiendo su producto artesano en algo único. Durante una década se dedicó a ir a diferentes ferias nacionales, lo que le facilitó conocer a otros diseñadores. «Decidí abrir mi propia tienda, a pie de calle, con mi marca personal, un producto diferenciado», asegura Junco, a día de hoy en un local comercial de la calle Milicias Nacionales. Una ubicación que no es casual: «Me interesaban solo tres calles de Oviedo, en su eje comercial, una zona con más carácter y posibilidades» a nivel empresarial. Desde hace nueve estaba vinculada a la calle, en «el local de la lado», hasta que convirtió un local pequeño local, estrecho pero alargado, en una tienda multimarca. De aquellos contactos a nivel nacional, «fui buscando alianzas, en las que traer productos artesanos y algo de ropa», de la que ella es modelo: «Qué mejor que traer aquellas marcas que yo misma uso». Además, en su calle, «la gente pasa reposadamente, con calma, como una zona de paseo», en una vía peatonal que tiene varios negocios emblemáticos.

Brinet | Bebé A. P.

«Es muy céntrica; pasean madres y abuelas»

El pasado año 2022 fue un año especial para Verónica Corzo, también para Emma Pérez que es empleada pero «somos un tándem», en su boutique Brinet, una tienda especializada en bebés, en esos primeros meses de vida. Este negocio de comercio local cumplió veinticinco años, sin cambiar jamás de ubicación. Fueron los padres de Corzo quienes «vieron que era la calle ideal para abrir el negocio» y fueron quienes le apoyaron y le dieron el empujón que necesitaba para poder sacar adelante su negocio. «Mis padres encontraron la calle perfecta para lanzarnos», y así hicieron. Parece que el tiempo acabó dando la razón a los progenitores de Verónica Corzo. «Es una de las calles más céntricas, una zona en la que pasean las madres y abuelas con los bebés, en sus carritos», asegura la propietaria. Una zona que tiene todo lo necesario para tener una tienda del estilo de Brinet. Además, «los comercios que tenemos aquí, como La Mallor o Peñalba, son un lujo», que repercuten al resto de locales. De destacar, no tiene dudas: «la peatonalización es positiva». «Atrae a la gente que pasea, que tiene que cruzar hacia la parte baja o incluso que trabaja por la zona», concluye Verónica Brinet.

Luna de plata | Moda infantil y juvenil A. P.

«Esta calle yo no la cambio por nada en el mundo»

«Mi primera clienta se levantó de la terraza de La Mallor y me compró la primera prenda». Es una anécdota que resume a la perfección, al menos a ojos de la gallega Ana Ramos, el espíritu de la calle Milicias Nacionales. Una calle en la que negocios como dicha cafetería, la confitería Peñalba o tiendas «de toda la vida», como Mami, «invitan a muchísimos clientes a pasear por esta calle». La gallega llegó a esta zona, como vecina de Montecerrao, en busca de un local ideal -su marido sí es asturiano y conocía la ciudad-. «Buscábamos zona centro como única opción» y la encontraron haciendo una de las cosas que luego destaca como ventaja para los comerciantes de dicha vía: paseando. Para Ramos, «hacía falta una tienda multimarca para niños, no había nada similar en Oviedo y vi la oportunidad». De aquello hace ya doce años. «Es una de las calles con más vida y cuando Oviedo se vacía, por el verano, Milicias Nacionales se llena de turistas», que van en busca de clásicos, como la heladería Diego Verdú o la estatua de Woody Allen. «Esta calle no la cambio por nada en el mundo». Para esto, Ana Ramos es rotunda. Y va más allá: para dejar de ver su negocio en dicha zona «me tienen que echar», comenta, entre risas.

Edelweiss | Papelería y taller de arte. A. P.

«La calle es la milla de oro de la capital asturiana»

Fue en 1980 cuando Edelweiss abrió su primera tienda. Hace cuarenta y dos años que nació el comercio, aunque entonces lo hizo en la calle Martínez Marina. Una ubicación en la que la tienda comenzó a rodar pero, apenas tres años después, se mudaron hacia la calle Fruela. Allí sí desarrollaron su actividad hasta que, en 2008, tomaron rumbo a Milicias Nacionales, donde aún hoy continúan con su negocio. «Teníamos aquí al lado el estudio de pintura y decidimos venir a Milicias Nacionales cuando Fruela empezó a perder comercios», explica Juan Pablo Alonso. De hecho, destaca de su 'nueva' -ya desde hace quince años- ubicación es «una de las zonas más comerciales de la ciudad», en perpendicular a la gran 'madre' del comercio, la calle Uría. «Es la milla de oro de Oviedo», asegura Alonso, quien cree que es «zona de paso entre el Campo San Francisco y el Campoamor», sobre todo. Además, esa calle que conecta tiene la ventaja de ser peatonal. «Es interesante y es una ventaja para negocios como el mío, en el que la gente puede parar y observar el escaparate», mejor que el mero paso dentro del coche. Un modelo de calles que, augura Juan Pablo Alonso, «ha venido para quedarse».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mi negocio en la calle Milicias Nacionales