![Mi negocio en la calle Marqués de Teverga](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202212/04/media/cortadas/ov1n-kTwE-U180939443047W0B-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Mi negocio en la calle Marqués de Teverga](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202212/04/media/cortadas/ov1n-kTwE-U180939443047W0B-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
covadonga del nero
Lunes, 5 de diciembre 2022, 01:02
La calle Marqués de Teverga. El origen de esta vía se encuentra en la prolongación de la calle Gil de Jaz, a partir del derribo del acueducto de los Pilares -en la calle Cervantes-, que abrió sobre el terreno que ocupaba la posibilidad de dicha ... prolongación. Fue el 12 de marzo de 1920 cuando el Ayuntamiento de Oviedo decidió darle el nombre del cargo de Victoriano García San Miguel, Marqués de Teverga, por «las gestiones realizadas en el asunto del acuartelamiento para el Regimiento del Príncipe y la adquisición de terrenos para el Regimiento de Zapadores».
Hasta los años sesenta, se conservaba en medio de la calle una rústica casa que era el resto de uno de los antiguos caseríos de la zona conocida varios siglos con el nombre de Llamaquique. Ahora, es una zona comercial que une la plaza de América con Gil de Jaz y, por consiguiente, con la calle Uría.
El francés Dominique Rondard lleva década y media dedicándose al negocio del estilismo en la capital asturiana. En 2008 decidió abrir Dominique estilistas, en la avenida de Galicia, donde estuvo durante siete años. «Ahí afiancé mi clientela, pero acabé trasladándome al Centro Cívico». En la zona de los Juzgados estuvo durante tres años, pero «volví a buscar en la zona del inicio». Y encontró un local, «grande y más accesible», como muchos de los de esta vía, en la calle Marqués de Teverga. «El tránsito de personas que pasa por aquí no tiene nada que ver con el del Centro Cívico, por ejemplo», pero sí es «muy similar al de la avenida de Galicia».De esos transeúntes, «muchos son de otras zonas de Oviedo», pero que tienen que acudir al centro de la ciudad, por lo que, como negocio, abre un abanico de posibilidades para llegar a «clientes de todas las zonas de la ciudad». De hecho, él es vecino de La Tenderina, pero «tuve claro que en el centro era donde estaba la demanda». Allí, además de Rondard, trabaja una empleada y «siempre tengo alumnos en prácticas», por lo que se convierte en un local de belleza que a su vez es de enseñanza. «La calle Marqués de Teverga ha cumplido todas mis expectativas», concluye.
La pandemia truncó los planes de miles de personas, también en el mundo del emprendimiento. Shirley Chávez lleva prácticamente toda su vida en Oviedo. En la ciudad se dedicó «a trabajar, por cuenta ajena, en diferentes locales de moda, tanto como empleada como responsable». Y fue en 2020 cuando ya había dado el paso y tenía una fecha para abrir: el 14 de marzo. Pero llegó el coronavirus. Por ello, decidió abrir en mayo, una vez que habíamos salido del confinamiento. «A pesar del miedo y la incertidumbre, decidí abrir y la gente ha ido respondiendo muy bien».El local en Marqués de Teverga no es casualidad. «Lo había visto en alquiler y ya había imaginado mi tienda, los colores y la distribución, así que me lancé a por él», recuerda. Y lo consiguió. Vive en otro barrio ovetense, pero «buscaba un tipo de clientela concreto». «La calle está muy viva gracias a las oficinas que tiene a su alrededor», sostiene Chávez. Y ahí encontró su nicho de mercado. «Hay clínicas privadas, médicos, despachos de abogados... Son muchas posibilidades», asegura. Además, «estoy a unos minutos del centro de la ciudad, pero sin tener que competir con franquicias o multinacionales, como en la calle Uría».
En 2019, concretamente en septiembre, Carmen Suárez decidió coger el traspaso de una antigua tienda de quesos en Marqués de Teverga, porque «ya era conocida y tenía cierta clientela fija». Entonces mantuvo el estilo del negocio, con diferentes modalidades de estos lácteos, además de dulces navideños de calidad. «Nuestra mayor ventaja es nuestra clientela, muy educada y fiel para los tiempos que corren», asegura, sin ninguna duda al respecto. Esto convierte a su negocio de alimentación en una tienda con «clientela de todas las partes de Asturias, no solo de Oviedo».Si bien, durante los meses de curso escolar tiene la ventaja de ser una calle «con muchísimo tránsito de personas, familias y gente más mayor», en verano tiene su mayor contra en que «la mayoría de los residentes de la zona cuenta con una segunda residencia fuera, lo que se convierte en zona de marcha durante julio y agosto». El tránsito, tanto de peatones como de vehículos, es alto en esta zona, que se ve reforzada en momento como los Premios Princesa. Precisamente, son «los hoteles de la Reconquista y el Barceló de Cervantes los que mueven bastante turismo», tanto en invierno como en verano para que la zona «siga viva».
Fue hace diez años cuando Pepe Rodríguez se vino desde Madrid, por amor y con la idea «de poner en marcha un negocio en Oviedo». Así, junto a la que ya es su mujer, Pili Díaz Haces, decidieron abrir Colo colo, una tienda de complementos en la calle Marqués de Teverga. Rodríguez dedicó «dos o tres meses» a estudiar las diferentes calles de la capital asturiana en busca «del mejor negocio». Entonces, recuerda dos lustros después, «esta calle estaba abandonada: había unos cinco negocios cerrados solo en el tramo de vía que va desde Cervantes hasta Asturias». Justo ahí decidió coger uno de los locales, el que más se asemejaba a su idea en tamaño. Ahora, diez años después, compara: «La calle ha cambiado muchísimo, ha resurgido en estos diez años, antes estaba totalmente abandonada con respecto a las perpendiculares».Las calles Asturias y Cervantes, para el matrimonio, son las que «ahora han empezado a decaer, son estas las que tienen más locales en alquiler o venta». La dificultad de la calle, para Rodríguez, se encuentra en que «los turistas suben hasta el hotel de la Reconquista, pero no continúan». Eso sí, las oficinas, el tren o los Juzgados «mueven mucho a ciudadanos locales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.