Borrar
Mi negocio en la calle Fray Ceferino
Oviedo

Mi negocio en la calle Fray Ceferino

Son 650 metros que arrancan en Uría y terminan en la plaza de Eduardo Úrculo, pero la historia de esta calle es la de una vía y su prolongación unidas bajo un solo nombre el 2 de marzo de 1966

COVADONGA DEL NERO

Lunes, 20 de febrero 2023, 02:44

Son 650 metros que arrancan en Uría y terminan en la plaza de Eduardo Úrculo, pero la historia de esta calle es la de una vía y su prolongación unidas bajo un solo nombre el 2 de marzo de 1966. En la década de los cincuenta, esta céntrica zona partía de la arteria principal y concluía en la plaza de Primo de Rivera, donde se ubicaba la antigua estación de Alsa. Pero con anterioridad a esta fecha, en 1894, la calle comprendía desde Uría hasta Río de San Pedro, año en el que se acordó dar a la nueva vía el nombre del Padre Ceferino. En 1899, fue prolongada hasta la de General Elorza (tal y como lo fue hasta 1966). En los años 30 del siglo XX, se construyó la llamada prolongación de Fray Ceferino, que llevaba hasta la plaza de Eduardo Úrculo. Fue a partir de 1966 cuando la calle se convirtió en la vía que se conoce en la actualidad, una única calle de Fray Ceferino, de inicio a fin.

Pepita Moda | Alba Iglesias. ÁLEX PIÑA

«Llevamos en esta calle desde 1977, la eligió mi madre»

Hace más de cuarenta años que Pepita decidió poner su nombre a su negocio y abrir en los años 50 un local en Avilés destinado a la moda de mujer. Después de más de veinte años de éxito, en 1977, tomó la decisión de expandirse en busca de un nuevo mercado y lo buscó en la capital asturiana. Allí, en la calle Fray Ceferino abrió su segunda tienda, donde acudían, además de las mujeres de la ciudad, las clientas «de muchos pueblos de alrededor». También de las Cuencas. «Llevamos toda la vida en la calle Fray Ceferino, un lugar que eligió mi madre», asegura Ángel Martínez, su hijo y heredero de ambos establecimientos.El negocio llevó a tener a más de una treintena de empleadas en los años buenos para el comercio local. Ahora, con cifras mucho más pequeñas, «la gente nos conoce y sabe dónde puede encontrarnos». En Fray Ceferino, una calle que «se encuentra a poquísimos metros de Uría, la arteria principal de Oviedo». Además, es una zona «de paso» para cientos de personas que se encuentran en dirección a las estaciones de autobús o de tren o el Oviedo Antiguo. «Al no habernos movido nunca, la calle es parte de nuestra historia», concluye este empresario.

Natural Audio Centro Audiológico Principado | Javier Barrero. Á. PIÑA

«Aposté por esta calle en el año 2000, hace ya más de veinte años»

Javier Barrero lleva toda la vida dedicada a la audiología. Primero, como empleado en una empresa, de la cual llevó sus oficinas del norte de España a la calle Fray Ceferino allá con la llegada del nuevo siglo. Pero fue hace diez años cuando buscó un local y emprendió. «Aposté por esta céntrica vía en la década del año 2000, hace ya más de veinte años», reconoce. Por aquel entonces, recuerda, «pasaban cientos de pasajeros que se dirigían a la antigua estación de los Alsa». Con el cambio de lugar, «el paso continúa siendo potente para coger un autocar o un tren» de la Estación del Norte y también en su dirección contraria: «Tenemos la basílica de San Juan El Real a escasos metros».Por todo ello, la apuesta que hizo veintitrés años atrás fue certera. «Siempre he vivido en Oviedo, aunque soy de Avilés, y esta calle me parece muy conocida y comercial». Incluso ahora, momentos en los que hay «algún local más vacío», pero donde «seguimos sobreviviendo muchos» a pesar de la situación económica. También encuentra una ventaja más a la zona: «Su cercanía con una zona de hostelería como la Ruta de los Vinos», por donde cientos de personas disfrutan cada día de esta calle hostelera.

Rosa Abril Moda | Rosa Gonzalo y Alfonso Borja. Á. PIÑA

«Es una calle céntrica, con Uría a menos de diez metros»

Fue hace más de dieciséis años cuando Rosa Gonzalo abrió Marta Piel, donde ofrece a la mujer una selección de ropa de todo tipo. Pero también creó Rosa Abril, a escasos metros de este negocio, «con una oferta destinada a los eventos». Es decir, aumentó más el nicho de mercado ofertando prendas para cualquier ocasión. Una situación que hace entrever que esta empresaria es una enamorada de la calle Fray Ceferino. «Esta es una de las vías más céntricas que hay en la capital asturiana. Está perpendicular a Uría y con unos alquileres a unos precios mucho más asequibles que los de la arteria principal de Oviedo». Todo ello hizo que «no dudase» escogiendo esta ubicación y en todo este tiempo no se ha arrepentido de la decisión. En esta vía lleva casi veinte años como una de las tiendas más veteranas que se suma a los comercios que la rodean. «La gran mayoría de estos negocios se han mantenido, consolidándose con el paso del tiempo», asegura esta comerciante. No solo eso, además la posibilidad de que circule tráfico –hacia aquí se desvían los vehículos que no pueden circular por Uría– «permite que más gente nos vea, gracias a la parada en el paso de peatones».

Chamorro Barber Shop Peluquería masculina | Diego Chamorro. Á. PIÑA

«Vinimos hacia el centro para hacer crecer nuestro negocio»

Hace ocho años, ya casi nueve, Diego Chamorro abrió su propia barbería en un pequeño local de La Florida. El negocio, como cualquier emprendedor querría, empezó a crecer y a ser «un éxito» entre su clientela más cercana. Así, cuando ya llevaban cinco años rodando, decidieron dar un paso más porque el bajo «se nos quedó pequeño, no teníamos opción de ampliar allí». La oportunidad, prosigue, estaba en «venirnos hacia el centro para hacer crecer nuestra empresa, con un establecimiento mucho más amplio». Así, encontraron uno Fray Ceferino, donde llevan desde 2019, «justo antes de la pandemia». Y continúan creciendo. «Queríamos conseguir atraer a nuevos clientes, además acercándonos al centro de la ciudad, y nos encontramos al lado del centro comercial, que es la calle Uría», explica Chamorro, quien además asegura que el constante paso de tráfico y peatones «nos permite ser vistos mucho más que en La Florida, de donde venimos». También el paso de las líneas de TUA les ayuda porque Fray Ceferino es «casi la única vía de bajada desde el centro por la que se permite el paso de vehículos particulares», sin restricción. «Hemos ganado con el cambio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mi negocio en la calle Fray Ceferino