Borrar
La sede del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, actualmente en obras de rehabilitación, en la plaza Porlier. ALEX PIÑA
«Es necesaria la reagrupación de las sedes judiciales en un sitio céntrico de la ciudad»

«Es necesaria la reagrupación de las sedes judiciales en un sitio céntrico de la ciudad»

El presidente del TSJA, Jesús María Chamorro, urge al Principado a dar un paso más y «tomar decisiones y ejecutar» la unificación de los juzgados

CECILIA PÉREZ

OVIEDO.

Jueves, 16 de enero 2020, 01:04

Contundente, directo y sin paliativos. El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Jesús María Chamorro, instó ayer al gobierno del Principado de Asturias a que comience a «tomar decisiones y ejecutarlas a medio plazo» para lograr la unificación de las sedes judiciales en la capital asturiana y paliar un problema, el de la dispersión de los juzgados, que calificó de «acuciante». Lo aseguró tras el encuentro que mantuvo con el alcalde, Alfredo Canteli, en un acto protocolario de toma de contacto con las diferentes instituciones tras su reciente nombramiento como presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

Chamorro fue contundente y dejó un recado claro al ejecutivo asturiano que «es el que tiene que proporcionar los medios materiales a la administración de justicia». En este sentido, el presidente del TSJA apostó por la creación de una sede «en un sitio céntrico de la ciudad donde se facilite una cercanía a los medios de transporte para los ciudadanos», defendió Chamorro. «Creo que ya debemos de pasar a una fase de toma de decisiones y de ejecución para dejar un poco de lado el dar vueltas a si aquí, allí o al otro lado», defendió el magistrado en un contexto en el que ya se está hablando de centralizar más órganos judiciales en las capitales. «Creo que hay que hacer una sede con vocación de futuro y con una previsión de aumento de la planta judicial en una ubicación cómoda y eficaz». La creación de una sede nueva en el centro de la ciudad es una de las opciones que barajó el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, pero también reconoció que esta propuesta sería más «complicada y costosa». Consciente de estas limitaciones, Jesús María Chamorro valoró la posibilidad de «aprovechar algún edificio que ya esté hecho». En este punto entraría en juego la propuesta que defendió el alcalde, Alfredo Canteli, de reubicar todas las sedes judiciales en los terrenos del viejo hospital, en el barrio de El Cristo.

36 juzgados en siete sedes

El presidente del TSJA aseguró que esta localización «no sería una mala ubicación» siempre y cuando se conozca el estado de los edificios y si arquitectónicamente tendrían cabida todas las sedes judiciales dispersas en la ciudad. Pero tampoco descartó mantener los juzgados del entorno de Llamaquique y Concepción Arenal y «tratar de expandirlos a otros edificios allí existentes». Con todo, Chamorro puntualizó que es el Principado de Asturias quien tiene las competencias en esta materia. «Siempre se han barajado varias alternativas, habrá que estudiarlas y analizarlas. Yo lo que seguiré pidiendo y lo haré llegar al Principado, que es quien tiene la competencia, es que hay que tomar decisiones y ejecutarlas» para añadir que esta actuación es «urgente y necesaria». Lo es porque Oviedo cuenta con treinta y seis juzgados distribuidos en siete sedes judiciales entre las calles Concepción Arenal, Llamaquique, plaza de Porlier, la calle Pedro Masaveu, La Ería y La Corredoria.

La postura del alcalde, Alfredo Canteli, coincidió con la del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. «Es el Principado quien tiene que tomar la decisión y estoy seguro de que el presidente negociará con ellos y que contará con el apoyo de Oviedo para todo. Colaboraremos juntos en todo lo posible», puntualizó Canteli al término del encuentro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Es necesaria la reagrupación de las sedes judiciales en un sitio céntrico de la ciudad»