Es uno de los santos que mayor devoción ha suscitado en todos los tiempos. Soldado, místico y religioso, el legado de San Francisco de Asís trasciende los siglos. El pintor Francisco Antonio Martínez Bustamante lo convirtió en protagonista de uno de sus cuadros y, a partir de hoy, pasará a formar parte de la pinacoteca de la Catedral de Oviedo. El Museo de la Iglesia presentó ayer esta obra recién restaurada, legado de María Pilar Adoración Noriega de Llano, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos.
Publicidad
Según la directora de la pinacoteca, Otilia Requejo, esta incoporación resulta todo un acierto, «tanto por el autor como por la riqueza iconográfica del lienzo». Su autor fue uno de los artistas «más reputados» de la segunda mitad del siglo XVIII. Natural de Santander, desarrolló gran parte de su actividad pictórica en la Catedral de Oviedo.
En rueda de prensa, Requejo explicó que el cuadro está «recién llegado de talleres» y desgranó, uno a uno, todos sus motivos. La pieza muestra una escena de 1449, cuando el Papa Nicolás V visitó la cripta de San Francisco, fundador de las órdenes de los franciscanos y las clarisas. En los márgenes superiores se representan varios momentos de la vida del santo, así como una escena en la que el Papa besa las llagas de San Francisco. Recuperar la riqueza compositiva de este cuadro no resultó una tarea sencilla para su restauradora, Paula Sánchez Ablanedo. Aunque el estado inicial de la obra «no era del todo malo», persistía una capa verde de barniz que había que eliminar.
El primer paso consistió en la realización de un estudio previo de los materiales del lienzo que contó con la participación de expertos en Química. Así, se comprobó la naturaleza de las capas oleosas que se debían eliminar. Un proceso minucioso, de varios meses, que permitió recuperar con éxito el cromatismo original así como varias escenas que habían quedado ocultas por otras restauraciones practicadas sobre el lienzo. «Es una tarea muy delicada porque un paso en falso puede suponer la eliminación para siempre de un elemento del cuadro», apuntó Paula Sánchez Ablanedo.
'La aparición de San Francisco al Papa Nicolás V' pasa a formar parte de la colección del Museo de la Iglesia que consta de 75 obras y un ingente fondo bibliográfico. El acto de ayer también sirvió para inaugurar la nueva biblioteca del Museo, cuya ubicación, en el tránsito de Santa Bárbara, «se ha escogido para evitar la humedad de la anterior localización», precisó el deán de la Catedral, Benito Gallego.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.