Borrar
Las obras incluyen actuaciones aguas arriba y abajo de Soto de Ribera. P. LORENZANA
El ministerio da luz verde a las obras para completar el saneamiento del Nalón

El ministerio da luz verde a las obras para completar el saneamiento del Nalón

El proyecto, presupuestado en 4,5 millones de euros, recogerá vertidos de Ribera de Arriba, Morcín y Oviedo

G. D. -R.

OVIEDO.

Jueves, 28 de octubre 2021, 02:50

La Dirección General de Calidad Ambiental considera que el proyecto para completar el saneamiento de la cuenca media del Nalón no supondrá «efectos adversos significativos sobre el medio ambiente», por lo que exime a las obras de someterse al procedimiento de evaluación ambiental ordinaria. La resolución da luz verde a la contratación de los trabajos para recoger los vertidos de Morcín, Ribera de Arriba y Oviedo que quedaron al margen de actuaciones anteriores como los colectores del Nalón y del Gafo.

Precisamente, la solución diseñada son una serie de actuaciones que 'parchean' los agujeros negros que presenta el sistema aguas arriba y abajo de Soto de Ribera con actuaciones en Argame, Soto Rey, Las Segadas o Palomar que supondrán una inversión de 4,5 millones de euros y 18 meses de obras. Cosas como conectar el colector del polígono de Soto Rey (Arias) con el de la margen derecha con un cruce bajo el cauce del río de 101 metros para conectar con el de Las Segadas de Abajo, que será reformado para evitar problemas de reflujos; pero también para recoger los vertidos del polígono de Argame, un aliviadero con bombeo en Soto de Ribera, una red nueva para recoger los efluentes de La Casa Nueva, El Polleo, La Caleya, La Roza y la Pumará y un nuevo colector para recoger los vertidos de Palomar, cruzar el río Nalón y conectarlos al colector general.

Aunque las obras afectan de forma parcial a la Zona de Especial Conservación del Nalón, la Dirección General de Calidad Ambiental considera que su impacto será positivo en la calidad de las aguas y muy limitado en algunos de los hábitats prioritarios y de interés que forman parte del paisaje, como las alisedas o los castañedos. Las afecciones son mínimas, pero aún así los trabajos deberán tomar precauciones como retirar la tierra vegetal de las zonas afectadas por las obras y acopiarla para la futura restauración del terreno tras los trabajos o acometer los cruces del cauce fuera de las épocas de freza de los salmónidos, entre los que el estudio solo menciona a la trucha común, evitar que las obras de conexión con el colector de Las Segadas coincidan con las fechas de nidificación o invernada de las aves acuáticas y que las de Palomar afecten al nido de alimoche localizado en las inmediaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El ministerio da luz verde a las obras para completar el saneamiento del Nalón