ALBERTO ARCE PAZ DE ALVEAR
OVIEDO.
Jueves, 20 de julio 2023, 01:20
Dos semanas. Ese es el tiempo que el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España y la Asociación Think Tank Escuela de Minas Oviedo 2050 -integrada por exalumnos- han logrado paralizar el traslado de la histórica facultad de la calle de la ... Independencia al campus de Barredo de Mieres. ¿Por qué? Después de que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, órgano integrado en el Ministerio de Hacienda y Función Pública, suspendiera de forma cautelar el contrato de traslado de los equipos y enseres de la Escuela de Minas al concejo vecino -cuya adjudicación propuso la Universidad a la empresa madrileña Flipper Internacional por 108.471 euros-, ahora acaba de desbloquear el traslado. El tribunal ha inadmitido el recurso presentado a mediados de junio por ambos colectivos, representados por el letrado José García-Inés, al entender que ninguno de los dos ha presentado una defensa lo suficientemente legitimada como para impugnar los pliegos de un a licitación pública. Aunque cabe recurso, el traslado está desbloqueado. Una mudanza que durará dos meses y que, tras este parón, culminará, a priori, él mes de octubre.
Publicidad
La presidenta del órgano administrativo justifica su decisión en que un colegio profesional sólo podría impugnar unos pliegos «siempre que los intereses profesionales de los colegiados pudieran resultar afectados por los mismos», y este no sería el caso. La institución colegial, argumenta, está recurriendo el contrato «como acto de ejecución de la decisión de la Universidad de Oviedo de modificar los planes de estudio de los títulos universitarios oficiales impartidos en la Escuela de Minas de Oviedo». Es decir, atendiendo con una mayor diligencia sobre el fin que sobre los medios elegidos.
Para ello, aun así, tanto la entidad colegial como la agrupación de exalumnos proponen una serie de motivos, «sucintamente enumerados», para impugnar el contrato como que la tramitación de urgencia del expediente está insuficientemente motivada, que el valor del contrato es incorrecto, la falta de un proyecto y de un plan de trabajo previo y, entre otras cosas, que la licitación supone la ejecución inmediata de un acto administrativo, que no es firme, al estar recurrido en sede jurisdiccional. Es decir, a la espera de que se celebre un pleito por la vía de lo Contencioso-Administrativo.
No obstante, esto no basta, según la presidenta del Tribunal de Contratos. «Todos los motivos de recurso se exponen sin vincularlos en momento alguno al interés de sus asociados; se trata de una defensa con base en la mera legalidad y, por tanto, insuficiente para reconocer legitimación al recurrente». Una consideración idéntica a la que realizan sobre la postura del Think Tank. En su caso, al no ser un colegio profesional ni asociación empresarial que represente los intereses afectados, «sólo podríamos reconocerle legitimación como potencial licitador». Y eso, concluye, «ni siquiera se atisba en el escrito de recurso».
Publicidad
Con todo, y si bien sobre esta resolución cabe interponer recurso ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA en un plazo de dos meses, Hacienda borra toda sombra sobre la mudanza del equipamiento docente de la Escuela de Minas a Mieres. Con ello, los planes del rector, Ignacio Villaverde, de que el campus de Barredo acoja todas las titulaciones mineras desde el próximo curso continúan en marcha. Máxime, cuando hace apenas unos pocos días la jueza del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 6 de Oviedo, María Asunción Velasco, desestimó también la paralización cautelar del proceso. En este caso, advirtiendo que no se sostiene aquello de que las titulaciones mineras perderían prestigio en Mieres, aunque sí abrió una vía para que los pormenores de algunos de los asuntos alegados por el Think Tank y el Colegio de Ingenieros de Minas -como la denunciada falta de una memoria justificativa que analice el impacto de la decisión del rector- sean tratados directamente en el pleito abierto.
Uno que tanto el colegio profesional como los exalumnos, apoyados en todo momento por el Ayuntamiento y, especialmente, por el alcalde, sí esperan que vaya a estar más ajustado. En ese sentido se manifiesta el portavoz del Think Tank, el ingeniero Juan José del Campo Gorostidi, quien adelanta que la asociación estudiará si recurre al Contencioso la resolución del tribunal. «Se van cumpliendo etapas, hay que respetar los tiempos judiciales, pero la cuestión de fondo -el traslado de Minas a Mieres- será el pleito Contencioso-Administrativo», aseguró.
Publicidad
La Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo, conocida más popularmente por todos como la Escuela de Minas, inicia su andadura en Oviedo en el curso 1960-61. En sus primeros años, el centro dependía de la Escuela de Madrid, la única de ingenieros de minas existente en España y con la que compartió plan de estudios en sus primeros momentos. Desde entonces, ubicada en el histórico edificio de la calle de la Independencia construido como ampliación del antiguo hospicio, ha ido ganando peso, méritos y reconocimientos hasta convertirse tanto en un emblema de la ciudad de Oviedo como en un centro de excelencia de la propia Universidad. Hace cuatro años, la Escuela de Minas se hizo con el sello de calidad EUR-ACE en el campo de la ingeniería. Un certificado que acredita los más altos estándares de calidad en los estudios de máster de Ingeniería de Minas que se imparten en el centro desde hace algo menos de una década.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.