Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ARCE
oviedo.
Martes, 11 de febrero 2020, 01:27
La deriva del 8x8 comienza a despejarse. Después de que la exconcejala ovetense y diputada nacional del Partido Popular por Asturias, Paloma Gázquez, pidiese explicaciones en comisión parlamentaria sobre el futuro del megacontrato de armamento, la respuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez ... -por escrito, como había solicitado la conservadora- ha sido clara. El Ministerio de Defensa apostará por un «contrato negociado y abierto a aquellas empresas que cumplan con los requisitos previstos» en el pliego de prescripciones técnicas que se elaborará en las próximas semanas.
Un anuncio que llega casi dos meses después de que la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) declarase desierto el contrato con Santa Bárbara Sistemas para la producción de 348 unidades del novedoso vehículo de combate por 2.083 millones de euros y que, en todo caso, pone de manifiesto varias premisas elementales. La fundamental, según explicaron desde el Gobierno central, la creación de un «Plan Industrial que asegure y preserve las capacidades industriales y tecnológicas nacionales fomentadas con este programa».
Por eso, y tras la decisión de desandar lo andado con la multinacional armamentística, radicada en Trubia, expusieron la necesidad de «cumplir los requisitos operativos fijados por el Ejército de Tierra» y que se «cumplan los plazos de entrega».
Por su parte, desde la filial en España de General Dynamics aún continúan trabajando en «la mejor oferta del 8x8». Eso sí, advirtieron desde el área de Margarita Robles, la propuesta deberá mantenerse «dentro de los límites del techo de gasto presupuestario aprobado a mediados de 2019», es decir, el «límite» queda fijado en los casi 2.100 millones previstos para la producción de las trece líneas operativas y tácticas del blindado. Ni uno más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.