Borrar
La fábrica de armas de La Vega permanece cerrada al público. PIÑA
«Estamos en el mejor escenario posible para negociar La Vega»

«Estamos en el mejor escenario posible para negociar La Vega»

Nacho Cuesta asegura que irán a la reunión con Defensa con «voluntad de entendimiento y todas las pobibilidades abiertas»

A. A. / J. C. A.

OVIEDO.

Sábado, 22 de febrero 2020, 01:58

Sin fecha para viajar a Madrid para retomar las negociaciones con el Ministerio de Defensa por La Vega, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y el primer teniente de alcalde y edil de Infraestructuras, Nacho Cuesta, celebraron ayer el acercamiento de Margarita Robles para negociar un posible futuro de la antigua fábrica de armas en el que no haya puertas cerradas. Canteli tiró ayer de metáfora para asumir «con agrado» la propuesta de cesión demanial de la factoria que un día antes había lanzado la ministra del ramo. Cuesta, por su parte, admitió encontrarse «ante el mejor escenario posible para comenzar a negociar».

«Hay un dicho en banca que dice que comerse un elefante es imposible, pero si empiezas a comer un trozo cada día, es más fácil. Vamos a ver si vamos comiendo un trozo cada día y conseguimos que La Vega sea una realidad sin tardar mucho, porque no se puede tardar mucho», explicó el regidor.

La idea la barrunta Alfredo Canteli desde hace tiempo y con el ejemplo de la cesión de la fábrica de Santa Bárbara en La Coruña a la Universidad, fresco. Porque Robles advirtió, al mismo tiempo, que un cambio de usos de los usos industriales a otros eventuales, requiere un acuerdo «a precio de mercado». Básicamente porque la ley que rige el patrimonio de las Fuerzas Armadas exige contrapartidas onerosas a los compradores.

El primer edil viene repitiendo que «Oviedo no puede masticar solo esos ciento y pico mil metros. Es imposible hablando de 44,5 millones de euros más todo lo que significa preparar esa extensión de terreno. Nos metemos en cien millones, y eso Oviedo no lo puede masticar. En cambio, se puede hacer de otra manera y vamos a tratar de hacerlo así. Ir desmenuzándolo». Como comerse un elefante poco a poco.

Sobre todo, porque entiende que la propuesta de atravesar la nave de Sánchez del Río, o la fábrica, en alguna de las alternativas planteadas, «es un regalo para el polígono que se puede plantear. La nave de Cañones, reiteró, no tiene «protección específica» y solo está afectada por el entorno de protección de San Julián de los Prados. Precisamente, «lo que queremos hacer es proteger el Prerrománico. Con Barbón hablé de tres soluciones: no tocar La Vega, tocar La Vega y que un vial pase por dentro, bien por la nave o por la parte frontal, a partir de ahí a ver qué negociamos», sentenció.

Asimismo, igual de optimista, el vicealcalde aseguró que «iremos a la negociación con plena voluntad de entendimiento, todas las posibilidades abiertas y propuestas concretas y rigurosas, como la de acceso a la ciudad pasando por esos terrenos». «Poniendo sobre la mesa planes concretos será más fácil llegar a acuerdos», admitió, para a renglón seguido manifestar que «estamos plenamente de acuerdo en que esos terrenos son de todos los españoles».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Estamos en el mejor escenario posible para negociar La Vega»