

Secciones
Servicios
Destacamos
En 1.704 intervenciones actuaron, a lo largo del año pasado, los efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS). De ellas, 239 fueron incendios –63 en edificios en altura o viviendas unifamiliares, según contabilizaron–, y la mayoría originados en aparatos eléctricos. Así lo explicó ayer el coordinador del SEIS, Luis Díaz Montes, quien incidió en el riesgo de tener en los domicilios instalaciones eléctricas defectuosas, con un mal mantenimiento o que no se usan adecuadamente.
Oviedo no es ajeno a lo que se vive en el resto de España: «El 29,9% de los incendios que se produjeron en 2022 con víctimas mortales fueron producidos por aparatos eléctricos; dentro de casa, donde más se desatan es en el salón», abundó el gerente de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), Gabriel Muñoz.
Muchos casos, según los expertos, se pueden prevenir siguiendo una serie de consejos: «Nunca se deja cargando una batería sola y menos por la noche; la carga debe de ser siempre sobre una superficie ignífuga –como el metal o el mármol– y el mejor lugar para cargar los patinetes es en terrazas o patios», nunca en mitad de un pasillo que obstaculice el paso en caso de que haya que evacuar la vivienda. También se ha de evitar la sobrecarga de regletas. Desechar cualquier dispositivo cuya batería esté deformada o se sobrecaliente es muy importante, como también colocar detectores de humo en los pasillos de las viviendas. Hay incendios que se pueden evitar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.