Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ARCE
OVIEDO.
Viernes, 13 de septiembre 2019, 01:36
Ya huele a mojito y a pan recién horneado en los callejones del casco histórico: es San Mateo y la ciudad lo sabe. El nuevo escenario de la Losa está listo, Mateín ya ha comenzado a patrullar las calles en primera línea de batalla, las asociaciones montan guardia tras las barras de los chiringuitos, los hosteleros hacen lo propio en las casetas, la iluminación festiva no parpadea y solo falta que fiesta envuelva los cuatro puntos cardinales de la capital: El Antiguo, la plaza de los Ferroviarios (la Losa), el Campo de San Francisco y Los Prados, las cuatro esquinas de un San Mateo donde, si todo sale a pedir del equipo de gobierno, ningún alfiler habrá quedado fuera de la caja.
Contrarrelojes aparte, la catedrática de Historia del Arte y profesora de la Universidad de Oviedo, Yayoi Kawamura, leerá el pregón desde el balcón del Ayuntamiento esta misma tarde; y Carmen López, la primera surfista ciega de España en participar en el campeonato mundial de surf adaptado de La Jolla (California), lanzará el chupinazo. Después, todo lo demás.
Y es que, en ese sentido, este septiembre es el de las novedades -o el de la recuperación de tradiciones perdidas-. Beatriz Chacón, la estudiante que aprobó la prueba de acceso a la Universidad EBAU tras superar un cáncer, presidirá las celebraciones en su papel de reina de las fiestas. Junto a ella, sus damas de honor: la deportista e integrante del Club Bádminton de Oviedo, Laura María Solís, y la estudiante de Administración y Dirección de Empresas y Derecho (ADE), y perteneciente a un grupo folclórico, Mara González.
En definitiva, diez días de fiesta y decenas de conciertos. Marta Sánchez y Carlos Baute abrirán esta noche las grandes veladas musicales en la Losa, el nuevo escenario principal. Mañana, con mayor carga eléctrica, subirá el voltaje con Ilegales, Willy Naves y Los Enemigos. Los recitales comenzarán a las nueve y finalizarán a las doce los días que se celebren dos actuaciones. Las noches que sean tres los artistas, las veladas arrancarán a las ocho. Eso sí, el 21, cuando David Bustamante se suba a las tablas, el concierto terminará a las doce y media.
Mientras tanto, la ciudad entera estará sumida en un éxtasis musical y de diversiones variadas, sobre todo para los niños.En el Campo de San Francisco habrá actividades infantiles a diario, pero también verbenas y casetas hosteleras para el público más mayor.
El nuevo escenario de la Losa, el regreso de la reina y las damas de honor y también de las barracas, tras nueve años de ausencia. Toman la explanada de Los Prados, aunque han surgido unos problemas de última hora: los feriantes han tenido que esperar hasta esta madrugada para instalar las atracciones debido a la presencia de coches aún aparcados en el parking del centro comercial durante la tarde de ayer. La adjudicación del espacio se hizo este mismo miércoles, a última hora.
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.