Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Ovetenses disfrutando del Martes de Campo. Pablo Lorenzana

El Martes de Campo, «a reventar» y en busca de sombra

En familia. Ovetenses y visitantes disfrutan con sus allegados de la fiesta y de los 3.500 bollos repartidos por la Sociedad de La Balesquida

Miércoles, 31 de mayo 2023, 02:17

Una tradición intergeneracional. El Martes de Campo, una de las fiestas más emblemáticas de Oviedo, reunió ayer de nuevo a familiares de todas las edades en el pulmón verde del centro de la ciudad. Allí se instalaron doscientas mesas y mil sillas, para que los más madrugadores -se llenaron enseguida-, disfrutaran de los 3.500 bollos preñaos, y otras tantas botellas de vino, que la Sociedad Protectora de la Balesquida repartió en el paseo del Bombé. Con el tiempo como aliado -el sol acompañó durante todo el día y el termómetro llegó a marcar los 24 grados-, el Campo volvió a convertirse en un hervidero desde primera hora: «A las once los sitios para grupos ya escaseaban», explicó Carlos Gayoso, que formó parte de un grupo de diez personas en torno a una mesa con uno de los productos más preciados, con permiso del bollo, el chosco de Tineo. «Todos los años nos juntamos, pero hoy somos más que nunca. Están mis padres, los hijos y los nietos», detalló con la bota de vino en la mano, de la que daba un trago de vez en cuando.

Para algunos el Martes de Campo es una tradición; para otros, una novedad. Deysi Velásquez y Armando Zepeda lo disfrutaron por primera vez. Nacidos en Nicaragua, se trasladaron en marzo a vivir a Grado y ayer se desplazaron a la capital asturiana «para cumplir una tradición que no conocíamos». «Esta es una fiesta muy bonita y con muy buen ambiente. En nuestro país los días importantes los celebramos de otra manera; en vez de en un parque lo hacemos en la playa debido al calor, pero no es un mal plan estar a la sombra de un árbol comiendo el bollo», compararon. También del otro lado del charco, recién aterrizados de Miami, Ruiz Vieira y Duane Jackson disfrutaron del Martes de Campo. Han viajado para visitar a su familia, que lleva dieciséis años residiendo en la ciudad, y acabaron entre la multitud: «Los hemos traído a celebrar la tradición». Y les gustó, como a todos. «Es que los de Oviedo somos muy fiesteros», bromeó otra mujer.

«Encantada» de celebrar su primer Martes de Campo se mostró Begoña González, de Corvera. Sus amigos Pilar Infante y Ángel Manjón la invitaron a «cumplir con una de las tradiciones más arraigadas de Oviedo». No llegaron, eso sí, para reservar una mesa: «El Campo está lleno y cuando llegamos ya estaban todas ocupadas». No fue, ni mucho menos, un problema. Desplegaron el mantel sobre la zona verde cercana al Aguaducho y a disfrutar. «Hace muy buen tiempo, pero a la sombra es donde mejor se está», comentaron.

Para Patricia Velázquez, su hermana, Covadonga, y sus dos sobrinas, Olaya, de seis años, y Alana, de dos, el festivo sirvió para disfrutar de un plan de chicas. «En una jornada como esta hay que cumplir las tradiciones y mientras haga buen tiempo aquí estaremos». La primera madrugó para preparar las comida, que completaron con el bollo: «Nuestro padre es socio de La Balesquida y con el vale nos dan uno».

Al grupo La Piña no hay fiesta que se le resista y ayer no podía ser una excepción. Al igual que hacen en San Mateo, dejaron sus bastones en casa y se reunieron en el paseo del Bombé. Ataviados con un sombrero de paja y un pañuelo verde, «por un día dejamos el deporte de lado y, a cambio, cumplimos con la tradición de comer el bollo y lo acompañamos de la botella de vino». Hoy retoman sus paseos, que salen del Bombé.

El Campo estuvo animado durante todo el día, gracias a la Banda de Música Ciudad de Oviedo y a la Real Banda de Música, que se completó ya por la tarde con el Festival de Canción Asturiana XVI Memorial Ángel Martínez Suárez, y la romería amenizada por Okka Dj. Los más pequeños también se lo pasaron en grande con los juegos y talleres de pintacaras y tatuajes.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Martes de Campo, «a reventar» y en busca de sombra