Oviedo
3.500 bollos y cabalgata adelantada: así será el Martes de CampoOviedo
3.500 bollos y cabalgata adelantada: así será el Martes de CampoUn día de lleno en el campo San Francisco. Eso es lo que vaticina la Sociedad Protectora de la Balesquida para el Martes de Campo, que este año se celebra el 30 de mayo. Festividad en la que esperan repartir 3.500 bollos preñaos y otras tantas botellas de vino.
Publicidad
La programación de 2023 mantiene los aciertos de otras ediciones como la Danza Prima o el concierto de la Banda de Música Ciudad de Oviedo en el patio histórico de la Universidad, el lunes 29. Este año, como novedad, la cabalgata del Heraldo se adelanta al sábado 27 de mayo para evitar su coincidencia con las elecciones.
Las celebraciones propiamente dichas comenzaron el martes 9 de mayo con la lectura del pregón en el teatro Filarmónica por parte de Miguel Ángel de Blas Cortina, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Oviedo. El día grande arrancará a las 9.00 horas con el tradicional reparto del bollo preñao y la botella de vino que se prolongará hasta las 13.30 horas. Se dispondrán mil mesas y doscientas sillas en el paseo del Bombé para que socios y amigos disfruten de la romería ovetense por excelencia.
Las fechas clave
Sábado 27 de mayo Cabalgata del Heraldo
Lunes 29 de mayo Concierto de la Banda de Música Ciudad de Oviedo
Martes 30 de mayo Martes de Campo
Una alborada musical, juegos infantiles y una romería amenizada por OKKA DJ completan un cartel que este año, por falta de fondos, se queda sin la exhibición de cetrería. «Es una pena», ha lamentado el presidente de la sociedad, José Antonio Alonso, que atribuía esta circunstancia al descenso de socios.
Desde la pandemia, la agrupación ha perdido unos 500 afiliados y de los 3.500 que quedan muchos son personas mayores. «Cuando alguno de nuestros socios fallece, perdemos como socios a toda la familia, aunque ahora empiezan a entrar matrimonios jóvenes con hijos», comentó Alonso. Por su parte, la secretaria de la agrupación, María del Carmen López, animó a los ovetenses a partircipar en esta fiesta y proteger una cita que se ha convertido «en una seña de identidad de la ciudad».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.